-
Gerard, (1969), propone que las unidades curriculares se pueden hacer cada vez más pequeñas y personalizadas en programas particulares para cada estudiante, de manera estandarizada como piezas de meccano.
-
SegúnChinchilla Z, 2016(LEM Recursos Educativos digitales - UDES), esto ocurre en la década de los 70.
-
Willey (1994), reporta la decisión del Comité de Tecnologías de Aprendizaje de llamar Objeto de Aprendizaje a los componentes instruccionales pequeños.
-
Ocurre cuando Apple lanza el sitio Web "La Economía de los Objetos Educacionales", llegando a ser el mayor directorio de pequeños programas educativos.
-
Este término Objeto de conocimiento fue usado por Merril, para referirse a un conjunto de conceptos diversos.
-
Entidades Digitales o no digitales fue la forma como definió los Recursos Digitales el IEEE. Aclarando que las E. D. pueden ser reutilizadas y referenciadas durante el aprendizaje apoyado por la tecnología.
-
Willey, intenta delimitar el concepto de Recurso Educativo, definiéndolo como "cualquier recurso digital que puede ser reutilizado para apoyar el aprendizaje.
-
Merrill Replantea los "Objetos de Conocimiento que había propuesto antes, ahora son "Contenedores" con compartimientos disponibles para organizar Elementos de Conocimiento"
-
Hodgins, como miembro del IEEE - LTS, hace una similitud entre los Objetos de Aprendizaje y los juguetes "interconectables" Lego.
-
En el primer Foro Mundial sobre "Recursos Educativos de Libre Acceso" organizado por la UNESCO,los definen como materiales de enseñanza - aprendizaje o Investigación del dominio público o publicados con licencia de propiedad intelectual, y permite su utilización, adaptación y distribución gratuita.
-
Slosser, en una presentación de ADL, habla de los Objetos de Contenido Compatibles o Sharable Conect Objects (SCO) y recalca que faltan elementos técnicos para el procesamiento y tener acceso a contenidos mediante "Repositorios" creados por cualquier sistema de cursos.
-
Mason, Pegler y Weller de la Open University del Reino Unido, instrumentan con éxito un curso completo formado por Objetos de Aprendizaje, brindando una experiencia efectiva de aprendizaje.
-
García, define los Recursos Educativos Digitales (RED) como materiales digitales cuyo diseño tiene una intencionalidad educativa, apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.
-
El Ministerio de Educación define el RED como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción educativa, cuya información es digital y se dispone en una infraestructura de red pública como Internet, bajo un licenciamiento de acceso abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.