-
"Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada"
-
Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
-
Apple propone la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
-
Definió de manera amplia los Recursos Educativos como:
“Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje" -
"Critica y reduce el universo absoluto del IEEE a un universo digital"
-
Replantea sus «objetos de conocimiento», ahora como "contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento".
-
La UNESCO organizó el primer foro
mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”. -
Slosser habla de los «objetos de contenido compartibles» y "Recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina,
puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema a otro". -
Presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA.
-
-
El MinEducacion, "define que Recurso Educativo Digital como
todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública". -
Docente: Mario Alejandro Londoño Pino. CV Universidad de Santander
-
Chinchilla, Z. (2016). Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES)
Recuperado de:
http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/librov2.html