-
Creí conveniente incluir un video que, de forma similar pero animada, muestra los principales hechos o hitos revisados en el infografia del curso. Este video fue realizado por Diana Marcela Torres. https://www.youtube.com/watch?v=HaK2GsWYlBo
-
En 1969, Gerard señala que el fraccionamiento de las unidades curriculares señala la génesis de piezas de aprendizaje que al combinarse en cierta forma lógica y secuencial derivan en infinidad de nuevos programas de aprendizaje para el universo de estudiantes (pp.41).
-
Introducido por Apple, se convirtió en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
-
Concepto introducido por Merrill, usado para:
- Definir un contenido a eneseñar
- Marco para identificar componentes de conocimientos necesarios (pre-requisitos)
- Algoritmo instruccional usado para organizar programas educativos -
Concepto desarrollado por la IEEE en 2000, el cual establecia que su naturaleza (digital o no digital) les permitía ser utilizados, reutilizados o referenciados durante los procesos de enseñanza - aprendizaje apoyados en la tecnología.
-
La UNESCO adopta la expresión "recursos educativos de libre acceso". Estos recursos son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita.
-
Slosser introduce el término SCO, que proviene del inglés y significa objeto de contenido compartible.
-
Johnson, del New Media Consortium, NWC, agrupación internacional de universidades, museos y organizaciones educativas, introdujo el concepto de objeto de aprendizaje al sostener que su origen proviene de unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñados para apoyar los procesos de enseñanza aprendizaje.
-
La Open University del Reino Unido realiza en colaboración de Mason, Pegler y Weller, presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA.
-
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje, OVAs, son herramientas que se apoyan en la tecnología y pueden ser utilizados en los procesos de enseñanza - aprendizaje,
Conforme a lo señalado por Chiappe (2009, 0ag 263), un OVA "se entiende como una entidad digital, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo, constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elemento de contextualización". -
Los materiales digitales se denominan REDs cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.
-
El Ministerio de Educación Nacional, MEN, define RED como "todo tipo de material que tiene a intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción educativa, cuya información es digital, y se dispone a través de internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización."
-
Según Moran (2014), los REDs se pueden clasificar en:
- Tutoriales
- Simuladores
- Aplicativos Web
- Software
- Libros digitales
- Objetos Virtuales de Aprendizajes (OVAs)
- Juegos con intención educativa, entre otros