EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE RECURSO EDUCATIVO DIGITAL RED POR ROSA CLAUDY DURÁN
-
Es en la década de los 60, cuando se empiezan a perfilar las ideas de lo que se conocería 4 décadas después como Recursos Educativos Digitales.
-
“Las unidades curriculares se pueden
hacer más pequeñas y combinarse de
manera estandarizada" Gerard (Citado por Chinchilla, Z. 2016). -
Se selecciona este término por parte del Comité para la Estandarización
de Tecnologías de Aprendizaje. Willey(1994) -
Se empezó a utilizar este nombre cuando Apple lanzó el mayor directorio de programas educativos del momento.
https://www.youtube.com/watch?v=qcluvjxZrVQ -
Por su parte Merrill los llama de esta manera teniendo en cuenta su uso, características y organización.
-
Esta definición dada por IEEE (2000), hace referencia al aprendizaje apoyado en la tecnología, lo cual fue duramente criticado por Willey.
-
Willey redujo el universo absoluto del IEEE en un universo digital, para así poder hablar de producción de tipo industrial, refiriéndose a los recursos de aprendizaje.
-
En el año 2000, Merrill "replantea
sus «objetos de conocimiento»,
ahora como contenedores formados
por compartimientos disponibles
para organizar distintos elementos
de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación" Chinchilla, Z. (2016). -
En esta propuesta Hodgins hace una similitud entre los objetos de aprendizaje y los bloques armables de Lego.
-
Se utiliza por primera vez este nombre "cuando la UNESCO organizó en 2002 el primer foro
mundial sobre recursos educativos
de libre acceso". Chinchilla, Z. (2016), siendo estos de dominio público al poder ser distribuidos y utilizados gratuitamente. -
En 2003 Slosser habla de este término, aunque aun con algunas limitaciones, como el no poder compartir aun de manera genuina.
-
Johnson indica "que el nombre
de objeto de aprendizaje se originó
al unir la programación orientada a
objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje." Chinchilla, Z. (2016) -
Mason, Pegler y Weller, presentan una experiencia con la utilización de objetos de aprendizaje en la creación de un curso completo con contenido para leer, reflexionar e interactuar; lo cual fue muy exitoso.
-
García expresa que los materiales digitales pueden ser llamados Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene fines educativos.
-
En el 2012 el Ministerio de Educación se pronuncia, definiendo como Recurso educativo digital todo material digital que tenga fines educativos y que sea accesible al uso público.