-
En esta década se da inicio de una manera muy imaginativa una aproximación a lo que después de cuarenta años, se conocería como Recurso Educativo digital red. Ya a finales de ésta se dio inicio al concepto de Recurso Educativo Digital. Donde Ralfh Waldo Gerard (1969, pp.41) manifiesta que “Las unidades curriculares se pueden hacer muy pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de mecano en una gran variedad de programas particulares personalizados para cada estudiante”.
-
El Microchip y la tecnología revoluciono el concepto de tecnología en la sociedad. Los microprocesadores con capacidad de memoria se instalaron en las centrales telefónicas y en equipos de computación reemplazando a los sistemas electromecánicos como procesadores de textos y archivos. Los países que iniciaron la introducción de la tecnología digital fueron: Japón (1984), Inglaterra (1985), Estados Unidos de América (1986), Francia (1986) y Alemania Federal (1987).
-
Con el surgimiento de nuevas tecnologías: La computadora, la televisión interactiva y los materiales multimedia inician un nuevo periodo para la tecnología educativa. En esta se incluyen los conceptos de: Objeto de aprendizaje “Objeto de conocimiento” Y objeto educacional, aportado por la compañía Apple, como unos Objetos Educacionales, a los cuales los consideraron como “directorios de pequeños programas educativos.
https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-387305_audio_mp3.mp3 -
Según la IEEE (2000), indica que los Recursos Educativos son: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología”.
https://www.google.com/search?q=SURGIMIENTO+DE+IEEE&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiBtpLxoLPnAhXNzlkKHQMdARsQ_AUoAXoECA8QAw&biw=1366&bih=608#imgrc=iQ7z2SAEilvRiM -
La UNESCO (2002) conceptúa que “Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita”
https://www.youtube.com/watch?v=i_NlVCSUkKU -
Se diseñaron objetos de aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir un elemento discursivo, uno interactivo y una experiencia.
Ver presentacion: https://es.slideshare.net/pablocastell/objetos-virtuales-de-aprendizaje-ova -
Todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción educativa, cuya información es digital, y se dispone en una infraestructura de red pública como internet
-
Desde esta fecha hasta hoy se ha aumentado la cantidad de recursos educativos digitales. Morán (2014), expresa que “son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida en guion instruccional para su conversión en formato multimedia” (como se citó en Chinchilla, 2016, p. 19).