Evolución del Concepto de Recursos Educativos Digitales

By Yohemo
  • "Recursos Educativos Digitales" (MEN)
    2012 BCE

    "Recursos Educativos Digitales" (MEN)

    Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública. https://www.youtube.com/watch?v=h3aB0d2bcVg
  • Garcia: "Recursos Educativos Digitales "
    2010 BCE

    Garcia: "Recursos Educativos Digitales "

    Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y
    cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. https://www.youtube.com/watch?v=qLDNOO6U8mU
  • Masson, Pegler y Weller: " Experiencia Significativa"
    2005 BCE

    Masson, Pegler y Weller: " Experiencia Significativa"

    Presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por Objetos de Aprendizaje.con lecturas, actividades interactivas y de reflexión.
  • Slosser:  «objetos de contenido compartibles»
    2003 BCE

    Slosser: «objetos de contenido compartibles»

    Habla de los «objetos de contenido compartibles» ( SCO), pero sin la posibilidad de compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema a otros.
  • Johnson:  Objeto de Aprendizaje
    2003 BCE

    Johnson: Objeto de Aprendizaje

    Indica que el nombre de Objeto de Aprendizaje, se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje.
  • UNESCO: "Recursos Educativos de Libre Acceso"
    2002 BCE

    UNESCO: "Recursos Educativos de Libre Acceso"

    Los Recursos Educativos de Libre Acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita.
  • IEEE: "Entidades Digitales o No Digitales"
    2000 BCE

    IEEE: "Entidades Digitales o No Digitales"

    Definió Los Recursos Educativos como:
    “Entidades digitales o no digitales para el aprendizaje apoyado por la tecnología”.
  • Merril:  "Contenedores"
    2000 BCE

    Merril: "Contenedores"

    Replantea el concepto, «objetos de conocimiento»,
    como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación.
  • Merrill : "Objeto de Conocimiento"
    1998 BCE

    Merrill : "Objeto de Conocimiento"

    Usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos:
    •La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
    •El marco para identificar componentes de conocimientos
    necesarios.
  • “Objeto Educacional”
    1997 BCE

    “Objeto Educacional”

    Se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales
    que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
  • Willey: "Objeto de Aprendizaje"
    1994 BCE

    Willey: "Objeto de Aprendizaje"

    Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes institucionales pequeños.
  • "Unidades Curriculares"
    1960 BCE

    "Unidades Curriculares"

    En la década de los sesenta inició la aproximación a un concepto

    De acuerdo con Gerard (1969, pp.41)
    “Las unidades curriculares se pueden
    hacer más pequeñas y combinarse de
    manera estandarizada como piezas
    de Meccano, en una gran variedad de
    programas particulares personalizadas
    para cada estudiante” https://www.youtube.com/watch?v=tnttImbRaXo