-
REPÚBLICA DE COLOMBIA
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
CV-UDES
ESPECIALIZACIÓN DE TIC PARA LA ENSENÑANZA TÍTULO EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE RECURSO EDUCATIVO DIGITAL Autor
DANIEL BALDOVINO MERCADO Mediador: CARLOS ALIRIO QUINTERO LESMES PLATO - MAG, 11 julio de 2020 -
aproximaciones a lo que más adelante se conocería como los Recurso Educativo Digital.
https://www.youtube.com/watch?v=S8PQ-zMNh3k -
De acuerdo con Gerard (1969, pp.41) "Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizados para cada estudiante"
-
La confluencia tecnológica se dio en los 70s y genero cambios significativos en la sociedad, por el afán de resolver problemas y satisfacer necesidades.
-
(1975) La tecnología ya se mostraba en furor en muchos países occidentales.Estados Unidos, al igual que hoy en día, era la referencia en los avances tecnológicos. http://www.periodistadigital.com/tecnologia/gadgets/2010/06/24/los-siete-gadgets-tecnologicos-que-marcaron-los-anos-70.shtml
-
(1980) El microchip le dio la entrada a una nueva era que revolucionó el concepto de tecnología en la sociedad. http://www.cad.com.mx/historia_del_microchip.htm
-
A inicios de la década del 90 surgen nuevas tecnologías y se desarrollan nuevas estrategias. La computadora, la televisión interactiva, los materiales multimedia inician un nuevo y excitante periodo para la tecnología educativa.
-
Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños. https://es.slideshare.net/ramonovelar/objetos-de-aprendizaje-presentation-838670
-
(COMPAÑIA APPLE, 1997) “Se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web llamado la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos”
-
IEEE definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología.
-
Presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir: Un elemento discursivo, un elemento interactivo y un
elemento de experiencia -
Podemos finalizar esta recopilación conceptual con la definición que propone García, (2010, pp.2): Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas resultaron para el aprendizaje.
-
Para el contexto colombiano`` El MinEducacion (2012), define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y / o personalización.
-
Las características de los OVA han sido descritas por Agudelo (2008) y el Ministerio de Educación Nacional, en Cubides (2013) Fuente: Cubides (2013) Características de una ova. Tomado de: http://elieceristatic.blogspot.com.co/2015/03/objetos-virtuales-de-aprendizaje-ova.html
-
Dentro de la categoría de los Recursos Educativos Digitales, encontramos los contenidos educativos digitales, que según Morán son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida en guion instruccional para su conversión en formato multimedia. Morán (2014),
-
En estos últimos años, muchas escuelas incorporaron plataformas a sus propuestas, motivados por una diversidad de objetivos. Para algunas instituciones, la plataforma es el espacio que une a la escuela con las familias y en el que se instala el sistema de gestión: calificaciones, asistencias, listas de materiales. En otros casos, la plataforma es un reservorio de recursos para el aula: libros digitales, videos y actividades interactivas.
-
Chinchilla, Z. (2016). Recursos Educativos Digitales . Recuperado de Http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/librov2.html
https://www.sutori.com/item/1990-surgimiento-de-nuevas-tecnologias-a-inicios-de-la-decada-del-90-surgen-nue https://www.sutori.com/story/definicion-y-evolucion-de-los-recursos-educativos-digitales--DdJNRRV1LzHx2gELZfZMV5ZU
http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf