-
Se dieron unas creaciones e inventos que sentarían las bases y abrirían el camino para lo que se llamaría Recurso Educativo Digital (RED).
http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/1_1.pdf -
Gerard (citado por Astudillo, 2011) propuso la descomposición de unidades curriculares en estructuras más pequeñas de modo que se pudieran personalizar los programas de estudio para cada estudiante.
http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/Anexos/Cap1/1.pdf -
En 1992 Wayne utiliza por primera vez el término Objeto de Aprendizaje y lo comparó con los bloques LEGO sugiriendo que podían servir para construir materiales formativos que facilitaran el aprendizaje.
http://www.redalyc.org/pdf/2654/265420116011.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=zqB2N51J3Q4 -
La compañía Apple introdujo el término “Objeto Educacional” en el lanzamiento de su sitio Web La Economía de los Objetos Educacionales. Posteriormente en 1998, Merrill usaría la frase “Objeto de Conocimiento” refiriéndose a los contenidos a enseñar y cómo utilizarlos para enseñar a través de algoritmos instruccionales. http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/1_1.pdf
-
El Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE) hace una amplia definición de recursos educativos como entidades digitales o no digitales la cual fue bastante refutada. Posteriormente Merrill replantea el término de objetos de conocimiento y los clasificó en: entidades, actividades y proceso. https://www.youtube.com/watch?v=f8-73Fwe_Tk
-
La UNESCO organizó el primer foro sobre recursos educativos de libre acceso debido a la gran cantidad de instituciones que ofrecían materiales pedagógicos gratuitos y a partir de allí se utilizó ese término. http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/access-to-knowledge/open-educational-resources/browse/4/
-
Impartieron un cursos completo implementado con objetos de aprendizaje diseñados por ellos mismos y que incluían elementos discursivos, interactivos, de experiencia y reflexión. http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/1_1.pdf
-
En Colombia el MEN define los RED como todo tipo de materiales que tienen una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción educativa, cuya información es digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como Internet, bajo un licenciamiento de acceso abierto . (MEN, 2012)
https://colombiadigital.net/actualidad/noticias/item/4059-recursos-educativos-digitales-abiertos-en-colombia.html
https://www.youtube.com/watch?v=GGWRRX6IYyM -
Astudillo, G. (Septiembre de 2011). Campus Virtual CVUDES. Callejas Cuervo, M., Hernández Niño, E. J., & Pinzón Villamil, J. N. (2011). Objetos de Aprendizaje, un Estado del Arte. Redalyc, 177. Chinchilla, Z. (2016). Recursos Educativos Digitales. Coorporación Colombiana Digital.Recursos Educativos Digitales Abiertos. Noviembre de 2015