Evolución del Concepto de Recurso Educativo Digital, (RED).

  • Primeras Aproximaciones

    Primeras Aproximaciones
    Según Gerard, (1969), las unidades pedagógicas al utilizar las computadoras se pueden reducir y modularizar para que sean compatibles entre sí.
  • Selección del Concepto de Objeto de Aprendizaje

    Selección del Concepto de Objeto de Aprendizaje
    Willey (1994) refiere que un comité estadounidense seleccionó el término de Objeto de Aprendizaje para referirse a componentes instruccionales pequeños.
  • Objeto Educacional

    Objeto Educacional
    Apple acuña el término Objeto Educacional al lanzar su sitio web de programas educativos.
  • Objeto de Conocimiento

    Objeto de Conocimiento
    Merrill (1998), introduce el concepto de Objeto de Conocimiento. El cuál posee las siguientes características: Es una forma precisa de definir un contenido, un marco de identificación de características, una manera de organizar una base de datos que puede usarse con un algoritmo instruccional.
  • Recursos Educativos

    Recursos Educativos
    IEEE, (2000), definió los Recursos Educativos como entidades digitales y no digitales que pueden ser reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyándose en la tecnología. Wiley posteriormente, precisa el concepto reduciéndolo a lo digital.
  • Metáfora de LEGO

    Metáfora de LEGO
    Hodgins (2000), propone la similitud entre el juego articulado LEGO, y los Objetos de Aprendizaje.
  • Recursos Educativos de Libre Acceso

    Recursos Educativos de Libre Acceso
    La UNESCO, acuña el término al organizar el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en 2002. Haciendo enfásis en el tipo de propiedad intelectual que permite compartir el conocimiento.
  • Objetos de Contenido Compartibles

    Objetos de Contenido Compartibles
    Slosser (2003), se refiere a Objetos de Contenido Compartibles, Sharable Contente Objects, recalcando el hecho de que la capacidad de poderse compartir era clave en el uso de los RED´s
  • Primer Curso Completo de O.A

    Primer Curso Completo de O.A
    Pegler y Weller de la Open University del Reino Unido, informan haber implementado el primer curso compuesto de Objetos de Aprendizaje como lecturas, actividades grupales, actividades y lecturas de reflexión.
  • RED en Colombia

    RED en Colombia
    El Ministerio de Educación de Colombia caracteriza los RED´s por su intencionalidad pedagógica, su carácter digital, y su licencia de acceso abierto.