-
-
El texto es el Sutra del Diamante y en su primera página tiene una ilustración del trono Buda rodeado de santos. Es un rollo de casi 5 mts. de largo por 30 cm. de ancho, con sus hojas estaban pegadas entre sí por los bordes.
-
En el siglo XIII, casi 200 años antes que Gutenberg desarrollara su imprenta, en Corea se utilizaban tipos móviles fabricados en bronce fundido. El bronce era un material mucho más adecuado que la arcilla para este objetivo y permitía la utilización de los tipos por un tiempo mayor.
-
Hacia el 1400 comienzan a utilizarse las técnicas de impresión en Europa. Lo primero que utilizaron fueron los bloques de madera tallados (xilografía) y embadurnados con tinta, utilizados principalmente para reproducir imágenes religiosas y juegos de naipes.
-
Década de los sesenta inició
de una forma muy visionaria una
aproximación a lo que después de
cuarenta años se conocería como los
Recurso Educativo Digital. -
Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
-
Se utiliza la denominación
“Objeto Educacional” cuando la
compañía Apple lanza el sitio Web
la Economía de los Objetos Educacionales
que llegó a convertirse en el
mayor directorio de pequeños programas
educativos.https://www.youtube.com/watch?v=-kzzLfPNog8 -
Merrill usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos:
• La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
• El marco para identificar componentes de conocimientos
necesarios.
• La manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo instruccional, para enseñar una variedad de contenidos distintos. -
Propone la famosa metáfora del LEGO. En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables.
-
La definición de Recursos educativos Digitales RED, se evidencia
por primera vez en el primer foro mundial organizado por la UNESCO sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”. -
Presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir:
• Un elemento discursivo (aspectos clave y lecturas).
• Un elemento interactivo (actividad grupal, individual o discusión en línea).
• Un elemento de experiencia (actividad); y (d) un elemento de
reflexión (selección de lecturas). -
Define Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública como internet.
-
Los recursos educativos digitales, que tienen como fin contribuir al desarrollo de aprendizajes, a través de la integración de las Tecnologías en los establecimientos de Educación Especial o
con Programas de Integración (PIE) para aportar en equiparar oportunidades de aprendizaje y progreso en estudiantes que asocian algún tipo de discapacidad ya sea permanente o transitoria.