-
Gerard propuso que las unidades curriculares podrían hacerse más pequeñas con el fin de combinarlas como piezas de MECCANO para personalizar los programas de estudio para cada estudiante.
-
David Merril proponían representar el conocimiento como objetos llamados frames (contenedor). Los mismos podían ser enlazados con otros para conformar un curso.
-
Wayne Hodgins utiliza, por primera vez, el término “objeto de aprendizaje” para nombrar su grupo en CedMa, : “Learning Architectures and Learning Objects”. El nombre fue inspirado, dos
años antes, al ver a sus hijos jugar con las piezas de LEGO. -
la empresa Oracle comienza a desarrollar Oracle Learning
Application (OLA) que fue un intento por crear un software de autor para diseñar materiales a través de OA. -
la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
-
Merrill utilizo el concepto de objeto de conocimiento para referirse a varios conceptos como; la forma de precisa de definir un contenido a enseñar, el marco para identificar componentes de conocimiento necesario, la manera de organizar una base de datos de contenidos a través de algoritmo instruccional.
-
IEEE definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas,
reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología. -
Lopéz los define como recursos para enseñanza, aprendizaje
e investigación que residen en un sitio de dominio público o que se han publicado bajo una licencia de propiedad intelectual que permite a otras personas su uso libre o con propósitos diferentes a los que contempló su autor. -
Garcia afirma que los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.