Imagen  evo 3

EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE RECURSO EDUCATIVO DIGITAL(RED)

  • 2017 BCE

    REFERENCIAS

    Libro Electrónico Multimedial: Centro de Educación Virtual UDES(CVUDES).Chinchilla,Z..2016 -Rabajoli, G. (Enero de 2012). Recursos digitales para el aprendizaje: una estrategia para la innovación educativa en tiempos de cambio. Montevideo, Uruguay. Recuperado el 13 de mayo de 2017, de http://www.webinar.org.ar/sites/default/files/actividad/documentos/Graciela%20rabajoli%20Webinar2012.pdf
  • DEFINICION DE RED EN EL CONTEXTO COLOMBIANO
    2012 BCE

    DEFINICION DE RED EN EL CONTEXTO COLOMBIANO

    2012,MEN
    Para el contexto colombiano el Min Educación (2012), define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización
  • DE LO ANALÓGICO  A LO DIGITAL
    2008 BCE

    DE LO ANALÓGICO A LO DIGITAL

    Jenkins 2008
    Las tecnologías análogas de los medios masivos (radio, fotografía, televisión), se tornaron digitales. Se han vuelto cotidiano el lenguaje binario y los dispositivos digitales se han convertido en procesadores de medios. Este nuevo universo multimedia que surge a partir de las posibilidades que brinda la digitalización es un universo participativo que demanda nuevas habilidades y con ellas nuevas formas de pensamiento, nuevas formas de relacionarse con la tecnología y con los otros.
  • INNOVACIÓN PROYECTO OP(OBJETOS DE  APRENDIZAJE)
    2005 BCE

    INNOVACIÓN PROYECTO OP(OBJETOS DE APRENDIZAJE)

    2005, Mason, Pegler y Weller,Open University En el año 2005, Mason, Pegler y Weller de la Open University del Reino Unido, presentarón una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir:
    • Un elemento discursivo
    • Un elemento interactivo (actividad grupal, individual)
    • Un elemento de experiencia (actividad); y (d) un elemento de
    reflexión
  • INFORMACIÓN  ANALÓGICA Y DIGITAL
    2005 BCE

    INFORMACIÓN ANALÓGICA Y DIGITAL

    2005,Pere Marques
    Definición de Analógico y Digital
    Información analógica es la que viene representada mediante
    elementos de tipo concreto, similares a la realidad (imágenes,
    dibujos realistas…),Por lo tanto las informaciones analógicas son
    fácilmente interpretables porque las relacionamos con elementos
    tangibles del mundo que nos rodea.
  • CONTENIDOS
    2003 BCE

    CONTENIDOS

    Slosser, año 2003 En una presentación de ADL en el año 2003, Slosser habla de los «objetos de contenido compartibles»(sharable content objects o SCO) a la vez que recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema (courseware) a otro, reutilizar
    piezas de contenido en diferentes sistemas
  • ORIGEN DEL APRENDIZAJE
    2003 BCE

    ORIGEN DEL APRENDIZAJE

    2003, Johnson del New Media Consortium, En el año 2003, Johnson del New Media Consortium, agrupación internacional de universidades, museos y organizaciones educativas, indica que, puesto que el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso
    de aprendizaje
  • ETIMOLOGIA  DE LA EXPRESIÓN  RECURSO EDUCATIVO  DIGITAL
    2002 BCE

    ETIMOLOGIA DE LA EXPRESIÓN RECURSO EDUCATIVO DIGITAL

    UNESCO 2002
    La Definición de Recursos Educativo Digitales RED, se evidencia
    por primera vez cuando la UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”. Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público
  • OBJETO DEL CONOCIMIENTO
    2000 BCE

    OBJETO DEL CONOCIMIENTO

    Merrill (2000) replantea sus «objetos de conocimiento»,ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento
  • IMPACTO EN LA EDUCACIÓN
    1997 BCE

    IMPACTO EN LA EDUCACIÓN

    Como historia desde la la world wide web comenzó a existir en 1991, más de 20 años de su creación, creada por tim berners-lee usando un computador next, apple se hizo presente y lanzó un sitio web donde la economía de los objetos educacionales impactaron la sociedad, convirtiéndose en el líder en programas educativos
  • NACIMIENTO E IMPACTO DE INTERNET
    1994 BCE

    NACIMIENTO E IMPACTO DE INTERNET

    En la década de los noventa nace internet, de gran impacto en la sociedad, dando inicio al desarrollo en las comunicaciones, transformación social y económica
  • DEFINICIÓN
    1994 BCE

    DEFINICIÓN

    Willey (1994) Definición
    Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
  • DESDE LA CULTURA
    1992 BCE

    DESDE LA CULTURA

    Miguel Ángel Quintanilla (1992)
    Estudioso de la cultura- dice que la “cultura tecnológica” –de acuerdo a una concepción antropológica del término cultura- se puede concebir como el conjunto de representaciones, reglas de conducta, ideas, valores, formas de comunicación y pautas de comportamiento aprendidas (no innatas) que caracterizan a un grupo social(Rabajoli, 2012)http://www.webinar.org.ar/sites/default/files/actividad/documentos/Graciela%20rabajoli%20Webinar2012.pdf
  • INNOVACION E IMPACTO DEL MICRO CHIP
    1980 BCE

    INNOVACION E IMPACTO DEL MICRO CHIP

    La creación del microchip revoluciono el concepto de tecnología y dio inicio a una transformación en el aspecto económico , político y social.
  • IMPACTO SOCIAL
    1970 BCE

    IMPACTO SOCIAL

    La innovación tecnológica, a mediados de lo s setenta genero cambios significativos en la forma de ver el contexto que los rodeo
  • VISIÓN  EN EDUCACIÓN
    1969 BCE

    VISIÓN EN EDUCACIÓN

    Gerard (1969)
    Las unidades curriculares se pueden
    hacer más pequeñas y combinarse de
    manera estandarizada como piezas
    de Meccano, en una gran variedad de
    programas particulares personalizadas
    para cada estudiante
  • EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO
    1960 BCE

    EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO

    En la década de los sesenta inició
    de una forma muy visionaria una
    aproximación a lo que después de
    cuarenta años se conocería como los
    Recurso Educativo Digital