-
1960 en esta década tiene los inicios el concepto de RED con la metodología implementada para la educación. Donde los programas establecidos para los estudiantes formaron parte de un todo denominado Unidades curriculares. Gerard (1969,pp.41) MECCANO
-
Se utiliza el término “Objeto de Aprendizaje” refiriéndose a aquellos pequeños componentes que son pieza fundamental en el proceso de Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje. Willey (1994)
-
La compañía Apple crea sitio web que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos, allí se usa el término “Objeto Educacional”.
-
Se usa la frase “Objeto de Conocimiento” para hacer alusión a varios conceptos entre ellos: denominación de contenidos, procedimiento para reconocer lo necesario en el aprendizaje y la organización en algoritmos instruccionales para enseñar contenidos. Merrill (1998)
-
El Instituto de Ingerieros eléctricos y electrónicos denominó Recursos Educativos como todo aquello digital o no digital en lo que nos podemos apoyar para el aprendizaje a través de la tecnología. IEEE (2000)
Sin embargo, Wiley propone que debe llamarse de esta manera sólo cuando es digital. -
Merrill replantea la definición “Objetos de Conocimiento” como la manera de clasificar la información teniendo en cuenta: entidades, propiedades, actividades y procesos. Merrill (2000)
-
Hodgins miembro del comité de los estándares para el aprendizaje de tecnología del Instituto de Ingenieros eléctricos y electrónicos, hace una comparación entre los Objetos de Aprendizaje y el sistema LEGO (interconexión).
-
La definición de RED se da a conocer por primera vez en el primer foro mundial sobre recursos educativos organizado por la UNESCO. Se habló allí de aquellos “recursos educativos de libre acceso” los cuales son todas aquellas herramientas de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran de manera gratuita para su utilización, adaptación y distribución.
-
Slosser en una presentación de ADL (Advanced Distributed Learning) sostiene que los “Objetos de Contenido Compartibles” debían tener más elementos técnicos para poder compartirlos realmente.
-
Este nombre se originó para apoyar el proceso de aprendizaje a partir de la programación de los objetivos de aprendizaje. Según Johnson del New Media Consortium.
-
A partir de la experiencia en la implementación de un curso completo, Mason, Pegler y Weller de la Open University del Reino Unido dan a conocer los Objetos de Aprendizaje diseñados en la cual se incluía: un elemento discursivo, un elemento interactivo, un elemento de experiencia y un elemento de reflexión.
-
Recursos Educativos Digitales son todos aquellos materiales digitales que tienen un propósito en la educación y que se dirigen hacia el cumplimiento de objetivos de aprendizaje como: informar, adquirir, reforzar y evaluar conocimiento, solucionar inquietudes y desarrollar competencias. García (2010)
-
Para el MEN un Recurso Educativo Digital es toda aquella información que no es análoga y que apoya el modelo Educativo a través del Internet. Esta información puede ser adaptada, modificada y/o personalizada.