-
Gerard (1969, pp 41). Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante.
-
Willey. Reporta que el comité para la estandarización de tecnologías de aprendizaje, seleccionó el termino: " objeto de aprendizaje" para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
-
Cuando la compañía Apple lanza el sitio web, la Economía de los objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
-
Merrill, usó la frase "objeto de conocimiento" para referirse a un conjunto de conceptos diversos:
* La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
* El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios.
* La manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que estos puedan usarse a través de un algoritmo instruccional, para enseñar una variedad de contenidos distintos. -
IEEE. definió de manera amplia los Recursos Educativos como: "Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado en tecnología.
-
En una presentación de ADL, Slosser habla de los objetos de contenido compatibles. (sharable content objects o SCO)
-
Johnson del New Media Consortium, agrupación internacional de universidades, museos y organizaciones educativas, indica que, puesto que el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje.
-
Por parte de la Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA, para ello diseñaron objetos de aprendizaje que brindaba una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir:
* Un elemento discursivo. (aspectos clave y lecturas)
* Un elemento interactivo. (actividad grupal, individual o discusión en línea).
* Un elemento de experiencia. (actividad) y un elemento de reflexión. (selección de lecturas). -
García, los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.
-
Para el contexto colombiano, el Min Educación, define que Recurso Educativo Digital coo todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción educativa, cuya información es digital y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de acceso abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.