-
inició de una forma muy visionaria una
aproximación a lo que se conocería como los
Recurso Educativo Digital -
Se reporta que el
comité para la Estandarización
de Tecnologías de Aprendizaje,
seleccionó el Término “Objeto
de Aprendizaje” para referirse a
los componentes instruccionales
pequeños. -
Se utiliza la denominación
“Objeto Educacional” cuando la
compañía Apple lanza el sitio Web
la Economía de los Objetos Educacionales
que llegó a convertirse en el
mayor directorio de pequeños programas
educativos. -
Se usó la frase “Objeto de
Conocimiento” para referirse a un
conjunto de conceptos. -
IEEE definió los Recursos Educativos como:
“Entidades digitales o no digitales,
que pueden ser utilizadas, reutilizadas
o referenciadas durante el
aprendizaje apoyado con tecnología” -
Se replantea objetos de conocimiento, ahora como contenedores. Clasifica los objetos de conocimiento en: entidades, propiedades, actividades y procesos.
-
Más adelante se propone la
famosa metáfora del LEGO. En ella
hace una similitud entre los OA y los
famosos juguetes daneses. -
Se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”. En el primer foro mundial organizado por la UNESCO, donde también por primera vez se una la definición de RED.
-
Se habla de los «objetos
de contenido compartibles a la
vez que recalca que todavía no era
posible compartir de manera genuina. -
Presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir: Un elemento discursivo, Un elemento interactivo, Un elemento de experiencia y un elemento de reflexión.
-
Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.
-
El MEN define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto.