-
Según Gerard Ralph, en el año 1969, este propuso que "Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante"
VÍDEO
https://www.youtube.com/watch?v=i_NlVCSUkKU -
Wayne Hodgins , cuando trabajaba en el desarrollo de algunas estrategias de aprendizaje en casa, mientras uno de sus hijos jugaba con unas piezas de Lego (Jacobsen, 2002). En ese momento, se dio cuenta que tal vez era necesario desarrollar piezas de aprendizaje fácilmente interoperables, a lo que denominó objetos de aprendizaje. VIDEO
https://www.youtube.com/watch?time_continue=480&v=kmECihHOS-Y&feature=emb_logo -
Willey en el año 1994, reporta que se incorporó el término "Objeto de Aprendizaje" por parte del comité para la Estándarización de Tecnologías de Aprendizaje, para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
LECTURA:
https://sites.google.com/site/objetosdeaprendizaunah/tutoria -
En este año la compañía Apple lanza el sitio web La Economía de los "Objetos Educacionales", que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos. El objeto educacional es un contenido educativo digital que mediante la integración de objetos simples logra constituir un material educativo multimedia con la finalidad del aprendizaje del usuario.
VÍDEO:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=GC1DBMPSuUU&feature=emb_logo -
Merrill, utilizó por primera vez la frase "Objeto de Conocimiento", para referirse a varios aspectos o conceptos.
1. La forma correcta de definir un contenido a enseñar.
2. El marco para identificar los componentes de conocimiento.
3. Como organizar base de datos de contenidos y asociarlos con algoritmos instruccionales para enseñar diversos contenidos.
VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=KG-ZZeVJzBA -
Siendo miembro de la IEEE, Hodgins propone que los objetivos de aprendizaje se articulan o se interconectan entre si como las fichas del juego danés Lego.
VÍDEO
https://www.youtube.com/watch?v=eAY2xHMct38 -
La IEEE( (The Institute of Electrical and Electronics Engineers) de EEUU, define los recurso educativos como "Entidades digitales o no digitales que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado en tecnologías".
-
Replantea sus «objetos de conocimiento» como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación. Clasificación de los objetos de conocimiento en: entidades (objetos como aparatos, personas, símbolos o lugares), propiedades (atributos cuantitativos o cualitativos de las entidades).
-
En el año 2002, la UNESCO organizó el primer foro mundial sobre RED de libre acceso y reconoció el concepto de RED, dándole un impulso a la educación mediada por la tecnología. (Fundamentación- Recursos Educativos Digitales, 2018, p25)
-
En el año 2003, Slosser habla de los objetos de contenido compartible y reconoce que a la fecha no es posible compartir de manera genuina por falta de recursos técnicos y capacitación. Propone reutilizar piezas con contenidos diversos a través de repositorios creados por cualquier sistema.
VÍDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=u9lyFwpDTb0 -
Se crea por primera vez una agrupación internacional de universidades, museos y organizaciones educativas con e fin de apoyar el proceso de aprendizaje , basándose en objetos de aprendizaje.
-
La Open University del Reino Unido, presenta un curso instrumentado por OA y para esto diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir.
1. Un elemento discursivo.
2. Un elemento interactivo.
3. Un elemento de experiencia. -
Según García los materiales digitales se denominan Recurso Educativos Digitales(RED), cuando su diseño tiene una intensionalidad educativa, cuando apunta al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje, como lo son informar, ayudar, reforzar y remediar cualquier situación desfavorable, desarrollar competencias y evaluar conocimientos.
VÍDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=i_NlVCSUkKU -
El Ministerio de Educación Nacional de Colombia define el Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y propósito enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y / o personalización.
RED DE MinEducación:
https://contenidos.colombiaaprende.edu.co/contenidos-para-aprender -
Según Campus Virtual (CVUDES, 2020) Fundamentación recursos Educativos Digitales. Cap.1. pp 22-26
Odon, Richard (Productor). (2015). Recursos educativos digitales (audiovisuales en la educación). De https://www.youtube.com/watch?v=i_NlVCSUkKU.
EDUTEKA. Proyectos colaborativos y cooperativos en internet. EDUTEKA. [En línea] [citado 14 Ene 2011.]. Disponible en: http://www.eduteka.org/ProyectosColaborativos.php