-
Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
-
Surge el termino “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
-
Usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a:
: • La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
• El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios.
• La manera de organizar una base de datos de contenidos. -
Replantea sus «objetos de conocimiento», ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento:
Clasifica los objetos de conocimiento en:
-Entidades (objetos como aparatos, personas, símbolos o lugares), -Propiedades (atributos cuantitativos o cualitativos de las entidades), -Actividades (acciones que puede realizar el estudiante con los objetos)
-Procesos (eventos que modifican los valores de los atributos). -
Define de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología”
-
Esta última definición fué refutada y criticada por Willey por considerarla demasiado amplia y referirse a cualquier persona, lugar idea. Esta crítica se presenta cuando aun su definición presenta defectos semejantes.
-
Se evidencia la por primera vez la definición de Recursos educativos Digitales RED, en el marco primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso” (Organizado por UNESCO)
-
Habla de los «objetos de contenido compartibles» (sharable content objects o SCO). Objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje.
-
Implementan un curso completo formado por OA diseñados que incluían:
• Un elemento discursivo (aspectos clave y lecturas).
• Un elemento interactivo (actividad grupal, individual o discusión en línea).
• Un elemento de experiencia (actividad) -
Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.
-
Define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa,
-
Chinchilla, Zenith RuedasRecursos Educativos Virtuales: Fundamentación-Recursos Educativos Digitales./ 2016). Campues Virtual UDES. https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/librov2.html