-
Gerard (1969) define los RED como unidades curriculares que se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas en una gran variedad de programas personalizados.
-
Willey (1994) lo define como componentes instruccionales pequeños.
-
La compañia informatica "Apple" acuña el concepto cuando lanza el sitio Web la "Economía de los Objetos Educacionales" el cual era un directorio de pequeños programas educativos.
-
Mirrel (1998) lo define como:
-Forma precisa de definir un contenido a enseñar.
-Marco para identificar componentes de conocimientos necesarios.
-Manera de organizar una base de datos de contenidos. -
Willey hace una critica y reduccion del concepto de "Objeto de aprendizaje" al concepto de "Universo digital"
-
Mirrel (2000) replantea su concepto de "Objeto del conocimiento" dice que son como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos del conocimiento.
-
Hodgings propone "Metafora del lego" similitud de los objetos de apre4ndizaje y los juguetes daneses
-Pequeños bloques formativos.
-Conectados entre sí.
-Para crear estructuras más complejas. -
IEEE Entidades digitales y no digitales que puedan ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología.
-
La UNESCO (2002) dice que es Recurso educativo abierto con materiales educativos de libre acceso de enseñanza, aprendizaje o investigación.
-
Slosser (2003) dice que Objeto de contenidos compartidos, hace un crítica por que no se podía compartir los cursos ademas no se podían mover y se debían reutilizar las piezas de contenido.
-
Jhonson de New Media Consortium programacion orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje.
-
Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller objetos de aprendizaje que incluye elementos discursivos, elementos interactivos y elementos de experiencias.
-
Garcia (2010) apunta al logro de un objetivo de aprendizaje y su diseño responde a caracteristicas didacticas apropiadas para el aprendizaje.
-
Ministerio de educación (2012) dice que es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción.
-
-