Evolución del Concepto de Recurso Educativo Digital.

  • Aproximación al concepto de RED.

    Aproximación al concepto de RED.
    En la década de los sesenta inició de una forma visionaria una aproximación a lo que años mas tarde se conocería como los Recurso Educativo Digital.
  • Gerard (1969)

    Gerard (1969)
    " Las unidades curriculares se pueden hacer mas pequeñas y combinarse de manera estandarizadas como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante"
  • Willey (1994)

    Willey (1994)
    El comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizajes, seleccionó el terminó "objeto de aprendizaje" para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
  • "Objeto Educacional"

    "Objeto Educacional"
    Se utiliza el termino anteriormente mencionado cuando la compañía Apple lanza el sitio web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
  • " Objeto de Conocimiento"

    " Objeto de Conocimiento"
    Merrill en el año 1.998 usó la frase "objeto de conocimiento" para referirse a un conjunto de conceptos diversos, entre ellos:
    La forma precisa de definir un contenido a enseñar
    El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios
    la manera de organizar una base de ideas de contenidos.
  • IEEE (2.000)

     IEEE (2.000)
    Se define de manera amplia los Recursos Educativos como: "Entidades digitales o no digitales que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyando con tecnología"
  • Wiley (2.000)

    Wiley (2.000)
    Wiley expresa que "cualquier Recurso Digital puede ser utilizado para apoyar el aprendizaje"
  • Foro: "Recursos Educativos de Libre Acceso"

    Foro: "Recursos Educativos de Libre Acceso"
    La definición de RED se evidencia por primera vez, cuando la UNESCO organiza el primer foro mundial, adoptando la expresión "recursos educativos de libre acceso"; los cuales se definen como los materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que han sido publicados para el dominio publico y que es gratuita.
  • Hodgins (2.000)

    Hodgins (2.000)
    Propone la famosa metáfora del LEGO. En ella hace una similitud entre objeto aprendizaje y los juguetes llamados Lego reconocidos por sus bloques de plástico interconectores.
    https://www.youtube.com/watch?v=YSOuSfCniPY
  • Slosser (2.003)

    Slosser (2.003)
    Habla de los Objetos de contenidos compatibles " y también hace referencia a que aun no era posible compartir de manera original, porque hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema.
  • Johnson (2.003)

    Johnson (2.003)
    Se indica que, el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetos de aprendizajes diseñadas para apoyar el proceso de aprendizaje.
    https://www.youtube.com/watch?v=RrBDT-lSv8I
  • Mason, Pegler y Weller ( 2.005)

    Mason, Pegler y Weller ( 2.005)
    Se presenta una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo por objeto aprendizaje. Para ello se diseñaron objetos de aprendizajes que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje.
  • Garcia (2.010)

    Garcia (2.010)
    Garcia plantea que los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apunta a un logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.
    https://www.youtube.com/watch?v=i_NlVCSUkKU
  • Definición del concepto de RED

    Definición del concepto de RED
    El Ministerio de Educación Nacional en el año 2.012 define el concepto de Recurso Educativo Digital, como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en la acción educativa,cuya información es digital, y requiere de Internet.
    https://www.youtube.com/watch?v=-twBrcTyeQ4