-
Ingeniero, matemático y economista francés Jules Juvenel Dupuit, establece la idea de asociar comercialmente los costos de inventario por los costos de transporte, a partir de entonces los avances conceptuales de la logística son atribuidos al desarrollo militar estadounidense cuando bases importantes en la clasificación de los procesos logísticos y en la formación de su vocabulario, puesto que esto no solo incluía abastecer de las cantidades requeridas, sino también, buscar mejores proveedores.
-
Con las aportaciones de este personaje, se realizan ciertos estándares de procesos en las empresas, para el manejo de personal, materia prima, maquinaria. Publica de l os principios de la administración científica. Buscando siempre como mejorar los procesos.
-
el enfoque de la investigación logística se usó para mejorar los procesos de manejo de materiales y en cómo aprovechar el espacio. El concepto de “unidad de carga” ganó popularidad y el uso de paletas se generalizó.
-
Introduce el termino de control de calidad en los procesos de trabajo.
-
Lleva a cabo los 14 puntos de Deming, para la mejora de los procedimientos industriales.
-
El término “Cadena de Suministro” también conocido como “Cadena de Abasto” (del inglés: Supply Chain) entró al dominio público cuando Keith Oliver, un consultor en Booz Allen Hamilton, lo uso en una entrevista para el Financial Times en 1982.
-
El origen surge en 1985 cuando el profesor Michael E. Porter de la Universidad de Harvard introdujo el análisis de la cadena de valor en su libro Competitive Advantage . Que sirvió del análisis utilizado previamente por Mckinsey & Co. Porter ahondó más en el análisis con el objetivo de mejorar la rentabilidad de las empresas. La cadena de valor busca generar ventajas competitivas y se aplica también a otras actividades como la cadena de suministro y las redes.
-
Cadena de suministro o Supply Chain Tomó tiempo para afianzarse y quedarse en el léxico de negocios, pero a mediados de los 1990's empezaron a aparecer una gran cantidad de publicaciones sobre el tema y se convirtió en un término regular en los nombres de los puestos de algunos funcionarios.
-
Menciona en su libro que La administración de la cadena de suministros se define como la coordinación sistemática y estratégica de las funciones tradicionales del negocio y de las tácticas a través de estas funciones empresariales dentro de una compañía en particular, ya través de las empresas que participan en la cadena de suministros con el fin de mejorar el desempeño a largo plazo de las empresas individuales y de la cadena de suministros como un todo.