Evolución del concepto de célula

By lcalfab
  • Robert Hooke descubre las células

    Robert Hooke observa láminas finas de corcho y otros tejidos vegetales a través de un microscopio y ve unas cavidades estructuradas a las que llama ''cells'' (celdillas) por su similaridad a las celdas de un panal de abejas.
  • Anton van Leeuwenhoek observa células libres y eucariotas

    Anton van Leeuwenhoek observa en gotas de agua células libres (procariotas) y ve que tienen una organización interna. Además, observa diversas células eucariotas como protozoos y espermatozoides.
  • John Needham descubre organismos unicelulares

    John Needham observa por primera vez organismos unicelulares y los bautiza como ''animálculos''.
  • Robert Brown nombra al núcleo celular

    (Añadido) Aunque el núcleo ya ha sido visto antes, es aquí cuando Robert Brown, observando unas ilustraciones de Franz Bauer de células vegetales, le da el nombre de núcleo.
  • Robert Brown nombra al núcleo celular

    Aunque ya se había visto anteriormente el núcleo, es Robert Brown, observando unas ilustraciones de células vegetales de Franz Bauer, quien lo bautiza como núcleo.
  • Se declara a las células como unidades elementales de seres vivos.

    Theodor Schwann estudia las células eucariotas animales. Postula, junto a Matthias Schleiden, que las céulas son la unidad elemental de la formación de animales y plantas y la base fundamental del las funciones vitales.
  • Purkinje observa el citoplasma

    (Añadido) Johannes Evangelista Purkinje identifica el citoplasma, y acuña el término ''protoplasma'' para describir a todo el contenido vivo de las células; incluyendo el citoplasma, el núcleo y los orgánulos.
  • Rudolf Virchow postula que las células vienen de otras células.

    Rudolf Ludwig Karl Virchow teoriza que todas las células vienen de otras células, ''omnis cellula e cellula''.
  • August Weismann observa similitudes entre células actuales y antiguas

    August Weismann descubre similitudes estructurales y moleculares entre células actuales y muy antiguas, demostrando que llevan en el mundo unos 3500 millones de años.
  • Lynn Margulis presenta la teoría de la endosimbiosis

    Lynn Margulis publica su hipótesis sobre la endosimbiosis serial, que explica cómo las células eucariotas fueron formadas por relaciones simbióticas entre procariotas que se capturaron unas a otras.