-
El primer modelo desarrollado fue el de la Unión
Japonesa de Científicos e Ingenierosque concede anualmente el premio Deming. En Occidente los modelos de más prestigio son el que aplica la Administración de los Estados Unidos para otorgar el premio Malcolm Baldrige y el desarrollado por la European Foundation for Quality Management (EFQM). -
En los años 40 se hablaba de inspección, de tal modo que todos los productos finales se probaban 100% para intentar asegurar la ausencia de defectos. Eran los tiempos en que en las fábricas más
del 10% del personal realizaba trabajos de inspección. Fue el comienzo de la implementacion de muestreos para disminuir les defectos en los productos finales esto permitió reducir la mano de obra y con ello aumentar sus ganancias y tener un proceso mas eficiente. -
En Estados Unidos el ejército norteamericano publicó en la década de los 40 sus Military Standard (normas MIL- STD) que se aplicaron en las inspecciones de recepción de sus compras. Posteriormente fueron apareciendo diferentes normativas, como la DIN en Alemania, y diferentes comités internacionales de normalización fueron creados.
-
En esta década los ingenieros se empezaron a enfocar mas en prevenir los defectos en lugar de corregirlos, comenzaron a aplicar los conceptos de calidad fuera del área de fabricación en áreas como diseño y desarrollo En estas fechas, se empezaron a manejar
conceptos con los que actualmente se está familiarizado como manual de Calidad, control de procesos,auditorias de Calidad y cero defectos. -
Los Japoneses en esta década ya hablaban de que la calidad era trabajo de todos y que las cosas tenían que salir bien a la primera tambien introdujieron el concepto de cliente interno.
-
Todos estos conceptos fueron adaptándose a lo largo de la década de los 80 en el resto de mundo, al observarse el excelente resultado que habían dado en Japón. Por otra parte, aparecieron nuevas técnicas e ideas que pudieron ser adoptadas por el sector de servicios que había estado al margen de esta evolución.
-
Ante la necesidad de los clientes y mucha competencia en el mercado las empresas tenían que demostrarle a los clientes la calidad en sus productos mediante sistemas de gestión de calidad que aseguran la satisfacción del cliente y aumentar la competitividad en el mercado.
-
En estos programas las compañías se "orientan al cliente", consiguen la involucración de todo el personal con los objetivos, fomentan el trabajo en equipo, establecen planes de mejora permanente y en ellas los directivos dan ejemplo con su forma de actuación, participando y dirigiendo las actividades citadas.
-
El primer modelo desarrollado fue el de la Unión Japonesa de Científicos e Ingenieros que concede anualmente el premio
Deming. En Occidente los modelos de más prestigio son el que aplica la Administración de los Estados Unidos para otorgar el premio Malcolm Baldrige y el desarrollado por la European Foundation for Quality Management (EFQM).