Evolución del concepto de cadena de suministro. Universidad Abierta y a Distancia de México. Estudiante: Araceli Vázquez Hernández. Matricula ES162008162

  • Michael Porter
    2000 BCE

    Michael Porter

    Introdujo la gestión estratégica que incluye todas las actividades al interior de la empresa que permiten obtener utilidades y la satisfacción del cliente para obtener una ventaja competitiva. Gracias a el se acuña el termino de cadena de Valor.
  • William Ouchi
    1985 BCE

    William Ouchi

    creador de la teoría z, en la cual se explica que la productividad de una empresa se logra al implicar al trabajador en el proceso y a la practica de las técnicas organizacionales: círculos de calidad, just in time, los 5 ceros y calidad total.
  • Ingeniero Bill Smith.
    1980 BCE

    Ingeniero Bill Smith.

    Creador de la metodología six sigma la cual se centra en la reducción de la variabilidad para así reducir o eliminar los fallos en la entrega de un producto o en cuestión de servicio al cliente
  • Philip B. Crosby
    1979 BCE

    Philip B. Crosby

    fundador del colegio Crosby de calidad, la idea esencial de su teoría es la prevención, para el los niveles aceptables de calidad deben prohibirse puesto que comprometen al objetivo de cero defectos. el proceso de mejoramiento debe de empezar por la alta dirección.
  • David T. Kearns
    1979 BCE

    David T. Kearns

    Inicio el modelo de benchmarking el cual consiste en comparar tu empresa con la competencia para descubrir y analizar sus estrategias ganadoras e implementarlas si es posible en tu empresa.
  • Compañia Toyota
    1970 BCE

    Compañia Toyota

    Diseñaron un modelo de gestión llamado lean el cual tiene como objetivo el incrementar la velocidad de respuesta por medio de reducción de desperdicios, costos y tiempo
  • Kaoru Ishikawa
    1960 BCE

    Kaoru Ishikawa

    Es considerado precursor de la administración de calidad total en Japón, realizo un diagrama de causa-efecto o diagrama de espina de pescado donde refiere que los problemas con la calidad no hay un único causante sino muchos y se colocan en el diagrama para aplicar medidas preventivas.
  • Genichi Taguchi
    1960 BCE

    Genichi Taguchi

    Incorpora las técnicas estadísticas y define la calidad de un producto como la perdida generada por este a la sociedad que incluye quejas del cliente, costos adicionales de garantías, perdida de valor en el mercado, su metodología se rige en base al consumidor.
  • Joshep M. Juran.
    1954 BCE

    Joshep M. Juran.

    La calidad incluye: el producto, al cliente y la satisfacción del producto. para su gestión de calidad utiliza un proceso de tres pasos llamado trilogía de Juran y son: planeación, control y mejora de la calidad.
  • William Edward Deming.
    1950 BCE

    William Edward Deming.

    desarrolla el circulo Deming para la mejora (Planear, actuar, comprobar, ejecutar) el consideraba que el principal responsable del funcionamiento de la calidad era la dirección de la organización mediante técnicas administrativas, propuso 14 puntos para la transformación, adopción y actuación de la administración de cualquier organización.
  • Armand V. Feigenbaum
    1949 BCE

    Armand V. Feigenbaum

    Pionero del movimiento de calidad y productividad, afirmo que la calidad debe considerarse en cada etapa del proceso y no solo en la manufactura, para que la calidad sea total se debe de iniciar por la identificación de los requerimientos del cliente y después a su satisfacción.
  • L. H. C. Tippett
    1935 BCE

    L. H. C. Tippett

    estudio y trabajo la teoría del muestreo, el cual proporciono a la industria un método para determinar las normas de trabajo, tiempo ocioso entre otras actividades laborales.
  • G. Elton Mayo.
    1933 BCE

    G. Elton Mayo.

    destaco los factores humanos y sociales en el trabajo, demostrando que el trabajador tiene que sentirse motivado, tener sentido de pertenencia, la moral de sus empleados, entre otras cuestiones para mejorar su producción.
  • Walter A. Shewart, Harold F. Dodge, Henry G. Romig, George G. Edward y Donald A. Quarles.
    1923 BCE

    Walter A. Shewart, Harold F. Dodge, Henry G. Romig, George G. Edward y Donald A. Quarles.

    Desarrollaron el control estadístico de la calidad para la Western Electric, en el cual se aplican conceptos estadísticos para analizar y controlar la calidad en la producción, permitiendo examinar un número reducido de piezas en un lote, en vez de toda la producción.
  • Ford Whitman Harris.
    1915 BCE

    Ford Whitman Harris.

    Desarrollo el modelo de la cantidad económica de pedido, la cual sirve para determinar el volumen optimo de materiales o productos que deben adquirirse o fabricarse.
  • Harrington Emerson.
    1913 BCE

    Harrington Emerson.

    Desarrollo los primeros trabajos sobre selección y entrenamiento de los empleado y la estructura de la organización (los doce principios de la eficiencia) haciendo hincapié en los objetivos de la empresa.
  • Henry Ford y  Henry L. Gantt
    1910 BCE

    Henry Ford y Henry L. Gantt

    Al fundar su empresa aplico sus ideas entre ellas: linea de montaje, producción en serie, estandarización, intercambiabilidad de piezas y la exportación como medio importante de expansión comercial.
  • Frank y Lilian Gilbreth.
    1910 BCE

    Frank y Lilian Gilbreth.

    Estudiaron los movimientos usados por el hombre al realizar su trabajo para encontrar el método mas eficiente y rápido, a estos movimientos de manos los dividieron en 17 llamados Therblings. también desarrollaron el sistema de tarjetas de personal.
  • Frederick Winslow Taylor.
    1910 BCE

    Frederick Winslow Taylor.

    Elaboro un sistema de organización racional del trabajo el cual se basa en la aplicación de métodos científicos, con el estudio de trabajo y tiempo para maximizar la eficiencia de la mano de obra, herramientas y de las maquinas mediante la división sistemática de las tareas.