-
Frederick Winslow Taylor, considerado el padre de la administración científica buscó de manera sistemática una mejor forma de producción, con su libro "Introducción al Estudio del Trabajo"
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S1-B2/LT/02/LCSU/U1/U1.Introduccion_a_la_cadena_de_suministro.pdf -
en los años cincuenta hablaba de calidad en los procesos del trabajo. En 1950 la Unión Japonesa de Científicos e Ingenieros (JUSE) invitó a Deming a Tokio a impartir charlas sobre control estadístico de procesos. Presento su libro Out of the Crisis (Salir de la Crisis) donde expuso 14 principios, el contexto de los 14 puntos es un compromiso de mejora continua de la calidad.
https://books.google.com.mx/books?id=d9WL4BMVHi8C&dq=Deming&source=gbs_navlinks_s -
SIX SIGMA es una metodología de mejora de procesos creada en Motorola por el ingeniero Bill Smith en la década de los 80, esta metodología está centrada en la reducción de la variabilidad, consiguiendo reducir o eliminar los defectos o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente. https://books.google.com.mx/books?id=CZZgkLDC2qoC&dq=SIX+SIGMA,+Bill+Smith&source=gbs_navlinks_s
-
Definición según Keith: “La gestión de la cadena de suministro (SCM) es el proceso de planificación, implementación y control de las operaciones de la cadena de suministro con el propósito de satisfacer los requisitos del cliente de la manera más eficiente posible. La gestión de la cadena de suministro abarca todo el movimiento y el almacenamiento de materias primas, el inventario de trabajo en proceso y los productos terminados desde el punto de origen hasta el punto de consumo ”
-
La empresa contratante realiza transacciones con distintas empresas sin que le importe cambiar de proveedor cuando las condiciones sean más favorables, el beneficio se busca a largo plazo.
-
Lee Billington, Propone crear centros de producción y distribución como lugares que proporcionan materias primas, las transforman en productos intermedios o finales y finalmente distribuyen los productos acabados a los clientes.
-
Lograron poner en palabras lo que muchos tenían en mente, Esta teoría de sistemas describió las relaciones existentes entre componentes de un sistema y a sistemas que recibían y entregaban influencias a su entorno. Plantea que los sistemas existen dentro sistemas, es decir, que todo está relacionado con todo.
-
Define a la cadena de suministro como una red de organizaciones relacionada a través de conexiones "downstream" corriente abajo en dirección de crear un producto o servicio y "upstream" corriente arribaen dirección de los proveedores, en los diferentes procesos y actividades que producen valor en forma de productos y servicios finales ofrecidos al consumidor final.
-
La cadena de valor muestra la secuencia de actividades realizadas dentro de una compañía para obtener utilidades y satisfacer a sus clientes.
-
Define la cadena de suministro como: el conjunto de tres o más entidades (organizaciones o individuos) directamente involucradas en los flujos descendentes y ascendentes de productos, servicios, finanzas e información, desde la fuente primaria desde producción hasta el cliente final.
-
Objetivos de la cadena de suministro:1.-Disminución de los costos de transporte y distribución. 2.-Eficientar las actividades de los participantes de la cadena para obtener ventaja competitiva.3.-Integrar las organizaciones participantes desde el nivel estratégico, hasta el táctico y operativo incluido el transporte.4.-Maximisar el conocimiento y retroalimentación entre las empresas que integran la cadena.5.-Disponibilidad de producto donde y cuando sea necesario, satisfacción del cliente.
-
Integrarse electrónicamente facilita la colaboración en la planificación entre los agentes que forman parte de la CS, ya que facilita que la información sobre previsiones de demanda y oferta sea compartida por todos ellos al mismo tiempo, mejora la eficiencia de la cadena, suministra información en tiempo real sobre productos, niveles de inventario y realización y estado de los pedidos y mejora las relaciones con el consumidor. (Chen y Paulraj,2004)
-
La distribución incluye el proceso de transporte y almacenamiento de un producto terminado para que llegue al cliente.
-
Todos los Proveedores de bienes y servicios y todos los clientes están eslabonados por la demanda de los consumidores de productos terminados, al igual que los intercambios materiales e informáticos en el proceso logístico, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega de productos terminados al usuario final.