-
El kinetoscopio fue un dispositivo previo al proyector cinematográfico inventado por Thomas Alva Edison y por William Dickson a finales de la década de 1880, a partir de la versión del zoopraxiscopio de Eadweard Muybridge.
-
Un cinematógrafo es una máquina, obra de los hermanos Lumière, capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento. Patentada a finales del siglo XIX, fue la primera máquina capaz de rodar y proyectar películas de cine.
-
-
Los hermanos Lumiere mostraron la primera sesión de cine.
-
Ocurre cuando se filma un objeto y, mientras la cámara está apagada, el objeto se coloca fuera de la vista de la cámara y entonces se vuelve a encender. Al ver la película, al espectador le parece que el objeto desaparece. Georges Méliès popularizó esta técnica. SHERLOCK HOLMES BAFFLED: https://www.youtube.com/watch?v=KmffCrlgY-c
-
El primer western, o película del oeste, de la historia del cine fue la película muda rodada en 1903 El gran robo al tren [The Great Train Robbery], dirigida por Edwin S. Porter.
El film fue producido por la Edison Studios (la compañía de Thomas Edison), en la que Edwin S. Porter había trabajado como cameraman The Great Train Robbery (1903): https://www.youtube.com/watch?v=Bc7wWOmEGGY -
La técnica de cámara rápida (o en inglés time-lapse) es una técnica fotográfica muy popular usada en cinematografía y fotografía para mostrar diferentes motivos o sucesos que por lo general suceden a velocidades muy lentas e imperceptibles al ojo humano. Esta técnica la popularizó Georges Méliès. NLa maison Ensorcelée (1907): https://www.youtube.com/watch?v=EqvtRPFnEMo
-
Entre 1915 y 1920 la industria cinematográfica se transladó a Hollywood donde productores independientes crearon sus estudios.
-
Los efectos especiales son tan antiguos como el cine mismo y se usaban aun en la era del cine mudo, estaban llenos de ingenio e ingeniería