-
Es un instrumento óptico que permite obtener una proyección plana de una imagen externa sobre la zona interior de su superficie.
Fue utilizada antiguamente como ayuda para el dibujo. -
es un juguete que reproduce el movimiento mediante dos imágenes, que fue inventado por John Ayrton Paris
-
Por Thomas Alba Edison
-
Gran énfasis de la expresión corporal y facial. Suele estar acompañada por música instrumental, con un pianista. Utilizaban en ocasiones un narrador con voz en off y títulos de texto
-
Hermanos Lumiere. Primera cámara capaz de filmar
y proyectar imágenes en movimiento -
en París, y consistió en una serie de imágenes documentales, de las cuales se recuerdan aquella en la que aparecen los trabajadores de una fábrica (propiedad de los mismos Lumière), y la de un tren. En un año los hermanos Lumière creaban más de 500 películas, marcadas por la ausencia de actores y los decorados naturales, la brevedad, la ausencia de montaje y la posición fija de la cámara.
-
Primera película argumental y cómica de la historia- Cread por los hermanos Lumiere
-
Es el primer filme de ciencia ficción de la historia del cine, dirigida por Georges Méliès. En blanco y negro, muda
-
primer director de efectos especiales. Descubrió que si se detenía la cámara en medio de una toma y se reorganizaban los elementos de la escenografía antes de continuar, se podía crear la ilusión del movimiento de objetos, o su desaparición, entre otros. Experimentó con superposiciones, retrocediendo la película antes de comenzar la siguiente toma, de forma que se superpusieran las imágenes.
-
Primera película de Charles Chaplin en el papel de su clásico personaje: el Vagabundo.
-
Edwin Porter, D. W. Griffith y Billy Bitzer, pioneros del séptimo arte. Con primeros planos, desenfoques, fundidos abiertos, contraluces, diafragma en forma de iris, intercalación de escenas paralelas, dobles exposiciones y acciones en vivo en primer término con fondos pintados y proyectados, fueron constituyendo un nuevo lenguaje audiovisual con la ayuda de la cámara. se destacaron El acorazado Potemkim, de 1924; El nacimiento de una nación, de 1915, e Intolerancia, de 1916
-
Thomas Harper Ince, Cecil De Mille Y mack Sennett, Construyen sus primeros estudios.
-
Gracias al inventor estadounidense Lee De Forest.
-
el desarrollo del primer proceso de revelado de película en color, denominado Autochrome. La primera película producida en ese formato fue The Toll of the Sea (Chester M. Franklin).
-
Dicho cargo nació después de haberse desarrollado la película Robbin Hood
-
Love of zero, una de las primeras películas con influenciía de las vanguardias. Dirigido por Robert Florey
-
El cantor de jazz (The Jazz Singer), primera pelicula con sonido. los estudios Warner, en 1926, desarrollaron un sistema sonoro que producía un volumen con un nivel que era adecuado para el proceso fílmico y estaba unido mecánicamente al proyector de película del cine. A esto se le llamó sistema Vitaphone.
-
presentados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, honró a las mejores películas de 1927 y 1928
-
utilizó una técnica de tres colores que era más sencilla y menos costosa.
-
El primer largometraje animado de lengua inglesa, y el primero en utilizar el Technicolor, fue distribuido por RKO.
-
el género más característico de la era y más asociado a los años 40 fue el cine negro. El cine negro reflejaba como se sentía Hollywood y como encaró sus mayores retos durante la guerra y la postguerra: más oscuro y más cínico. Un género pesimista.
-
Durante la guerra, Hollywood idealizó a todo tipo de héroes, presentes en títulos tan variados como Destino Tokio (1943), Enviado especial (1945) y También somos seres humanos (1940). El gran dictador (1940) La película es una feroz y controvertida condena contra el nazismo, el fascismo, el antisemitismo y las dictaduras en general
-
Está considerada como una de las obras maestras de la historia del cine, siendo particularmente alabada por su innovación en la música, la fotografía y la estructura narrativa. Fue estrenada por RKO Pictures.
-
película estadounidense dirigida por Michael Curtiz. Narra un drama romántico en la ciudad marroquí de Casablanca