-
Se inicia el 28 de diciembre de 1895 gracias a los hermanos Lumiere, quienes realizaron la primera proyección pública de imágenes en movimiento.
-
En este año cerca del 80% de las películas proyectadas en Europa fueron estadounidenses. Hollywood arrancaba como sede mundial de la industria cinematográfica.
-
El cine mudo habia alcanzado un gran nivel de desarrollo en la imagen y movimiento de la camara.
-
Nuevas peliculas sonoras empezaron a producirse.
-
Se estrenó la primera película con una escena de acción real en Technicolor de tres colores.
-
Se estrena la primera película animada en la historia del cine “Blancanieves y los 7 enanitos”.
-
En esta década aparece el televisor una fuerte competencia para el cine.
-
Avanza la tecnología para grabar y reproducir el audio en la industria cinematográfica.
-
Se crea el cinemascope o cinemascopio, un sistema de filmación que se caracterizaba por la utilización de imágenes amplias en las tomas de filmación.
-
El avance en la tecnología durante esta década influyó mucho en la forma en la que se realizaban los efectos visuales.
-
Introducción del video y aumento de canales en la televisión. Esto provocó expansión de las películas.
-
Eran películas simples y sin modificaciones en la post-producción, poniendo énfasis en el desarrollo del drama.
-
Digital Video Disc o Disco de Video Digital, surge como reemplazo del formato VHS para la distribución de vídeo a los hogares.
-
El director James Cameron editó la película “Ghosts of the Abyss”, con el formato IMAX 3D.
-
Se empezaron a utilizar cámara y proyectores digitales con una resolución de 2048 píxeles.
-
No fue hasta 1984 cuando apareció la que es considerada la primera sala de cine 4D llamada The Sensorium creada por Gary Goddart Entertainment en el parque de atracciones Six Flags.
A partir de 2009, muchas salas de cine comenzaron a implementar este sistema, volviendolo popular. -
La película “Titanic” fue la primera en convertirse en formato 3D.
-
Acuelmente Netfliz ofrece visualización Blu-ray en varias películas.