-
Fue el primer sistema para operativo de Microsoft de disco para computadora
-
Primer sistema operativo de Apple para la Macintosh original. Introdujo una interfaz gráfica pionera para la época, con ventanas, iconos y el uso del mouse, algo revolucionario en contraste con las interfaces basadas en texto.
-
Se agregaron novedades como el bloc de notas y paint
-
Aparecen los iconos de los programas y los menús. S e utilizaba el mouse
-
Gran actualización que introdujo la multitarea cooperativa, mejor soporte para color, y permitió a las aplicaciones funcionar en segundo plano. Se mantuvo como base hasta la llegada de Mac OS X.
-
Introdujo el menú de inicio y la barra de tareas, así como soporte nativo para el uso de aplicaciones de 32 bits.
-
Introdujo importantes mejoras gráficas, estabilidad y el soporte para sistemas multiprocesadores. Fue un intento de modernizar el sistema durante los tiempos difíciles de Apple en los 90.
-
Mejoras en la integración con Internet, con la inclusión de Internet Explorer y soporte para nuevos dispositivos como USB.
-
Última versión del Mac OS clásico. Añadió soporte para internet y redes, mejor gestión de múltiples usuarios y fue la base antes de la transición hacia Mac OS X.
-
Orientado a usuarios empresariales, basado en la arquitectura NT, con una mayor estabilidad y seguridad.
-
Primer sistema basado en Unix, que marcó una ruptura completa con el Mac OS clásico. Introdujo la interfaz Aqua, con elementos visuales modernos como sombras, transparencias y colores brillantes.
-
Muy popular por su interfaz más amigable, estabilidad y rendimiento mejorado. Fue la versión de Windows más usada durante muchos años.
-
Introdujo la interfaz gráfica Aero, pero fue criticado por su alto consumo de recursos y problemas de compatibilidad.
-
Se centró en mejorar el rendimiento, la eficiencia y la estabilidad en lugar de agregar nuevas funciones. Fue ampliamente elogiado por optimizar el rendimiento del sistema y reducir el tamaño del sistema operativo.
-
Considerada una versión muy exitosa, mejoró la velocidad y la estabilidad con respecto a Vista y tuvo una interfaz más pulida y fácil de usar.
-
Introdujo la interfaz “Metro” con una orientación hacia pantallas táctiles, pero fue criticado por eliminar el menú de inicio tradicional.
-
Introdujo un diseño plano y moderno inspirado en iOS, y mejoró la integración entre dispositivos Apple con Continuity y Handoff, lo que permitía la sincronización fluida entre Mac y iPhones/iPads.
-
Combinó lo mejor de Windows 7 y 8, incluyendo nuevamente el menú de inicio, y se introdujo como un “servicio”, con actualizaciones continuas en lugar de nuevas versiones grandes.
-
Gran rediseño visual, con una interfaz más similar a iOS, y fue la primera versión optimizada para funcionar con los nuevos chips M1 de Apple
-
Mejor integración con iOS y iPadOS, nuevas características como Universal Control, que permite usar un solo teclado y mouse en varios dispositivos Apple, y mejoras en la privacidad.
-
Ofrece un diseño más moderno, centrado en la productividad y multitarea. Introdujo una interfaz más limpia, con esquinas redondeadas y un menú de inicio rediseñado.
-
Introdujo Stage Manager, una nueva forma de organizar ventanas abiertas, y mejoró funciones de continuidad entre dispositivos Apple, como la posibilidad de usar un iPhone como cámara web.
-
Mejora la experiencia de escritorio con widgets interactivos, optimización para juegos, y mejoras en Safari y videollamadas, reflejando un enfoque en productividad y entretenimiento.