-
“Las unidades curriculares se pueden
hacer más pequeñas y combinarse de
manera estandarizada como piezas
de Meccano, en una gran variedad de
programas particulares personalizadas
para cada estudiante”
http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/1_1.pdf -
Willey reporta que el
comité para la Estandarización
de Tecnologías de Aprendizaje,
seleccionó el Término “Objeto
de Aprendizaje” para referirse a
los componentes instruccionales
pequeños.
http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/1_1.pdf -
En 1997 se utiliza la denominación
“Objeto Educacional” cuando la
compañía Apple lanza el sitio Web
la Economía de los Objetos Educacionales
que llegó a convertirse en el
mayor directorio de pequeños programas
educativos.
http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/1_1.pdf -
Merrill,
(1998) usó la frase “Objeto de
Conocimiento” para referirse a un
conjunto de conceptos diversos:
• La forma precisa de definir
un contenido a enseñar.
• El marco para identificar
componentes de conocimientos
necesarios.
• La manera de organizar
una base de datos de contenidos,
de modo que éstos puedan
usarse, a través de un algoritmo
instruccional, para enseñar una
variedad de contenidos distintos.
http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/1_1.pdf -
IEEE (2000) definió de manera amplia
los Recursos Educativos como:
“Entidades digitales o no digitales,
que pueden ser utilizadas, reutilizadas
o referenciadas durante el
aprendizaje apoyado con tecnología”
los cuales hacen referencia durante
el aprendizaje apoyado por la
tecnología.
http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/1_1.pdf -
La contribución de Wiley
consistió en reducir el universo absoluto
del IEEE a un universo digital.
Aunque pudiera parecer trivial, la
reducción es de gran relevancia en la
práctica, pues sólo al definir los Recursos
de Aprendizaje de esta manera,
tiene sentido hablar de líneas de
producción de tipo industrial, ya que
sería impensable concebirlas para
generar personas, organizaciones o
eventos.
http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/1_1.pdf -
Merrill (2000), replantea
sus «objetos de conocimiento»,
ahora como contenedores formados
por compartimientos disponibles
para organizar distintos elementos
de conocimiento: nombre, descripción
y forma de representación. Clasifica
los objetos de conocimiento
en: entidades, propiedades , actividades y procesos.
http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/1_1.pdf -
Hodgins (2000),
miembro del IEEE LTSC, propone la
famosa metáfora del LEGO. En ella
hace una similitud entre los OA y los
famosos juguetes daneses reconocidos
principalmente por sus bloques
de plástico interconectables. -
LA UNESCO REALIZA EL PRIMER FORO SOBRE RECURSOS DIGITALES DE LIBRE ACCESO. Los recursos educativos abiertos o REA (en inglés, Open Educational Resources, OER) son documentos o materiales multimedia que se relacionan con la educación. Dicha apertura hace de estos recursos reutilizables, entre otras cosas.
https://www.educ.ar/noticias/130878/hablamos-de-recursos-educativos-abiertos-rea -
Slosser habla de los «objetos
de contenido compartibles»
(sharable content objects o SCO) a la
vez que recalca que todavía no era
posible compartir de manera genuina,
puesto que hacían falta elementos
técnicos para mover cursos de un
sistema (courseware) a otro, reutilizar
piezas de contenido en diferentes
sistemas de cursos y tener acceso
a los contenidos a través de repositorios.
http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/1_1.pdf -
Johnson del New
Media Consortium, agrupación internacional
de universidades, museos
y organizaciones educativas,
indica que el nombre
de objeto de aprendizaje se originó
al unir la programación orientada a
objetos con los objetivos de aprendizaje
diseñada para apoyar el proceso
de aprendizaje.
https://www.sutori.com/item/2003-johnson-del-new-media-consortium-agrupacion-internacional-de-universidade -
La Universidad Abierta del Reino Unido, presenta una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que ofrecen una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir: Un elemento discursivo; Un elemento interactivo; Un elemento de experiencia y un elemento de reflexión.
https://www.sutori.com/item/mason-pegler-y-weller-2005-por-parte-de-la-open-university-del-reino-unido -
Se entienden como entidad digital, autocontenible y reutilizable, con un claro propósito educativo... (Chiappe, 2009)
-
Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. García, (2010, pp.2)
http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/1_1.pdf -
Mineducación define que: "Recurso Educativo Digital es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción educativa, cuya información es digital, y se dispone en una infraestructura de red pública...
https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-315944.html -
Morán (2014) , Los recursos educativos digitales, los materiales educativos de carácter didáctico, la investigación en la investigación documental, la experiencia de las fuentes, los originarios del tratamiento pedagógico de la temática y la constitución en la enseñanza de la enseñanza
https://www.sutori.com/item/moran-2014-los-recursos-educativos-digitales-son-materiales-de-caracter-dida