-
Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizados para cada estudiante
-
Objeto de aprendizaje, término seleccionado por el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
-
Compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
-
El objeto de conocimiento es la forma precisa de definir un contenido a enseñar, el marco para identificar componentes de conocimientos necesarios y la manera de organizar una base de datos de contenidos, para enseñar una variedad de contenidos distintos
-
Los recursos educativos son entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología.
-
Su aporte consistió en reducir el universo absoluto del IEEE a un universo digital.
-
Objetos de conocimiento son contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación. Clasificado los objetos de conocimiento en: entidades, propiedades, actividades y procesos.
-
Hace una similitud entre los objetos de aprendizaje y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables.
-
Materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita.
-
A la vez que recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos.
-
Indica que se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje. New Media Consortium agrupación internacional de universidades, museosy organizaciones educativas.
-
Componentes de los RED: objetivo, contenido, actividades de aprendizaje, y autoevaluación y contextualización
-
Información analógica es representada mediante elementos de tipo concreto, similares a la realidad (imágenes, dibujos realistas, etc.) versus la información digital que es representada mediante signos abstractos (números, letras, fonemas, etc.) y no tienen ninguna similitud con la realidad que representan.
-
Diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir: un elemento discursivo, un elemento interactivo, un elemento de experiencia y un elemento de reflexión.
-
Estas características son reutilizable, flexible, durable, accesible, autónomo e interoperable.
-
Recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación que residen en un sitio de dominio público o que se han publicado bajo una licencia de propiedad intelectual que permite a otras personas su uso libre o con propósitos diferentes a los que contempló su autor.
Los REA están compuestos por contenidos educativos, herramientas y recursos de implementación. -
Entidad digital, autocontenible y reutilizable, con un claro propósito educativo, constituido por al menos tres componentes internos editables: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización.
-
Cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.
-
Mencionan como el diseño de recursos educativos digitales se conforma como un campo del conocimiento multidisciplinario y corresponde a un proceso de desarrollo con acompañamiento para generar recursos que permitan el alcance de conocimientos y el desarrollo de competencias, de manera asincrónica.
-
Todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.
-
Las características fundamentales que deben tener los RED: reutilizable, flexible, durable, accesible, autónomo e interoperable.
-
Materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida en guion instruccional para su conversión en formato multimedia.