-
Música en vivo y efectos de sonido producidos en el teatro.
-
Se incorpora una pista de audio para el diálogo y la música en el mismo soporte que la imagen.
-
Desarrollo de sistemas de sonido con dos canales independientes, permitiendo una mayor calidad y separación de sonido.
-
Desarrollo del sistema de sonido "Fantasound" de Disney, que utilizaba cuatro canales independientes y permitía una mayor inmersión en el sonido.
-
Desarrollo de los sistemas de sonido Dolby Stereo y Dolby Surround, que utilizaban cuatro o más canales independientes para una experiencia de sonido más envolvente.
-
Desarrollo de los sistemas de sonido digitales, como el Dolby Digital y el DTS, que ofrecían una calidad de sonido superior y una mayor precisión en la reproducción de efectos de sonido.
-
Desarrollo de sistemas de sonido envolvente en 3D, como el Dolby Atmos y el DTS:X, que utilizan múltiples altavoces en el cine para ofrecer una experiencia de sonido más realista y envolvente. Cada uno de estos avances en la tecnología del sonido cinematográfico ha permitido a los cineastas y diseñadores de sonido una mayor capacidad para crear experiencias inmersivas y emocionantes para el público, y es probable que el desarrollo de sistemas de sonido continúe evolucionando en el futuro.