-
Con el nacimiento de la maquinaria, y la sistematización del trabajo, requiere que los trabajadores se especialicen en un área.
-
Fue el primero en hablar acerca de la división del trabajo
-
Empezó el movimiento de la administración científica, basados en sus cuatro principios: Métodos óptimos para desarrollar la tarea, Selección del personal, educación y desarrollo del empleado, Cooperación entre empleados
-
Separa su ideología de la de Taylor, y establece que los incentivos diferenciados no son suficientes, por ende crea el sistema de bonos
-
Es el primero en sistematizar las funciones de la administración, por medio de cuatro principios: Planear, Organizar, Dirigir, y Controlar
-
Es el fundador de la administración burocrática, en donde existe una jerarquía bien establecida, y a partir de esta se desarrollan las normas para los trabajadores
-
Creo el modelo holístico del control, apoyando la teoría de Taylor en cuanto a los intereses comunes dentro de la organización
-
Formulo que los incentivos económicos no eran causa de productividad, sino un ambiente agradable, el buen trato y ser parte de la organización
-
Establece que para la existencia de un equilibrio organizacional se debe generar procesos que satisfagan las necesidades de las metas y objetivos de la organización como del empleado
-
Argyris, Maslow y Mcgregor fueron precursores acerca de la motivación de las personas. A partir de esto las organizaciones vieron la necesidad de crear un área de recursos humanos con el fin de solucionar problemas personales de los trabajadores y potencializar sus competencias
-
Actualmente se han roto los esquemas tradicionales que respectan a las organizaciones, pasando de orden jerárquicos establecidos y rígidos, a relaciones más horizontales. Se ha dejado de ver a el individuo como capital perteneciente a la empresa, sino que más bien es una persona integral, que puede crecer y fortalecer los valores dentro de la organización.