Evolucion de los recursos humanos

  • Edad Media
    1500

    Edad Media

    El feudalismo se basaba en una época en la que la actividad económica principal era la agricultura, en este momento de la historia nace la necesidad de un sistema de personal para suplir la demanda de dicha actividad.
  • Sigo XVII - Francia

    Sigo XVII - Francia

    Francia es considerado pionero en la implementación de un sistema de administración publico, en donde los funcionarios franceses ingresaban a un sistema de reclutamiento por concurso, allí se clasificaban por categorías según su nivel de reclutamiento, el inicio de este sistema se dio a inicios del siglo XVIII
  • 1750 - Revolución industrial

    1750 - Revolución industrial

    Con la revolución industrial se da origen a los departamentos de bienestar personal, el cual velaba por las diversas necesidades de los trabajadores como la vivienda, educación y atención medica. lo cual desencadenara el desarrollo y fortalecimiento y sobre todo la importancia del trabajador
  • Siglo XIX - Gran bretaña

    Siglo XIX - Gran bretaña

    Gran Bretaña desarrolla un sofisticado sistema de administración de personal estatal, en donde se aplicaban rigurosas practicas de reclutamiento y selección de personal para el ingreso al servicio publico estatal
  • Siglo XX Escuela Clásica

    Siglo XX Escuela Clásica

    Surge la emblemática "Escuela de la administración" con cinco enfoques y funciones: Dirección, coordinación, control, planeación y organización. Fundador Henry Fayol
  • Siglo XX

    Siglo XX

    Se incrementa la aplicación de la administración de personal como una función en la mayoría de las empresas, la labor de este encargado era supervisar un registro y nomina del personal de la compañía
  • 1912- Primer departamento de personal en estados unidos

    1912- Primer departamento de personal en estados unidos

    Se implementa el primer departamento de personal en estados unidos.
  • 1915 - Frederic Winslow Taylor

    1915 - Frederic Winslow Taylor

    Frederic reprodujo parte de su teoría en su obra Los principios de la Dirección Científica y participo en acontecimientos como el aumento salarial por producitivad y la disminución de la jornada laboral a 8 horas y media como también el periodo de descansos en la jornada laboral
  • Primeros Estudios

    Primeros Estudios

    Elton Mayo y F.J. Roethlisberger, realizaron un famoso estudio, apoyados por la universidad de Harvard, sobre la conducta humana en el trabajo. Dicho estudio consistió en modificar las condiciones laborales de cinco trabajadores de una fábrica. Lo principal era la atención es­pecial y personal que esos empleados recibían. Dicho experimento finalizo con el efecto Hawthorne, demostrando la influencia de los factores psicológicos y sociológicos en el mundo del trabajo
  • Henry Gantt

    Henry Gantt

    Estableció bonos para los trabajadores que terminaban sus labores asignadas en un día.
  • Mary Parker Follet

    Mary Parker Follet

    "Nadie puede ser una persona integral, si no pertenece a un grupo"
  • Max Weber

    Max Weber

    Max Weber definió el concepto de burocracia, como una forma de organización humana la cual garantiza la máxima eficiencia posible en el logro de sus objetivos.
  • Teoría Behaviorista

    Teoría Behaviorista

    Teoría psicológica establece que todos los aspectos importantes del comportamiento y de las personas se aprenden y se pueden modificar o cambiar variando de las condiciones externas que tengamos los seres humanos.
  • Teoría Estructuralista

    Teoría Estructuralista

    La teoría significa un desdoblamiento de la teoría de la burocracia y una ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas; representa una visión crítica de la organización formal.
  • Métodos Jurídicos

    Métodos Jurídicos

    Implementación de procesos o métodos jurídicos con el fin de mejorar la defensa de los derechos de cada trabajador que era vulnerado.
  • Capital Humano

    Capital Humano

    En el mundo empresarial se evidencio que un empleado era "mucho más que trabajo" y nació el significado de "capital humano", que engloba este recurso de manera más compleja.
  • Reingeniería de procesos

    Reingeniería de procesos

    Hammer, M., y Champy, J. (1994) Establecen un conjunto de actividades que recibe uno o más entradas y crea un producto de valor para el cliente.
  • Learning Organization

    Learning Organization

    Alahama, R.,plantea que (Learning Organization) ”facilita el aprendizaje de todos sus integrantes y donde este aprendizaje se traduce en un proceso de transformaciones continuas”
  • Gestión de talento humano

    Gestión de talento humano

    Permite acceder a los conocimientos, debido a los adelantos tecnológicos y permite una actualización global en un mundo competitivo, logrando el aprendizaje participativo.