-
En la década de los sesenta inició
de una forma muy visionaria una
aproximación a lo que después de
cuarenta años se conocería como los
Recurso Educativo Digital. -
-
-
Willey (1994) Reporta que el
comité para la Estandarización
de Tecnologías de Aprendizaje,
seleccionó el Término “Objeto
de Aprendizaje” para referirse a
los componentes instruccionales
pequeños. -
Cuando la
compañía Apple lanza el sitio Web
la Economía de los Objetos Educacionales
que llegó a convertirse en el
mayor directorio de pequeños programas
educativos. -
Llama de esta manera a la forma de definir, identificar y organizar una serie de contenidos para ser usados como recursos de enseñanza.
-
Clasifica los objetos de conocimiento en: entidades (objetos como aparatos, personas, símbolos o lugares), propiedades (atributos cuantitativos o cualitativos de las entidades), actividades
(acciones que puede realizar el estudiante con los objetos) y
procesos (eventos que modifican los valores de los atributos). -
Similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos
principalmente por sus bloques de plástico interconectables. -
Este concepto lo emitió el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica en el año 2000. Esta definición resultó muy polémica. Wiley criticó duramente
su amplitud al señalar que la descripción anterior podía incluir
«cualquier persona, lugar, cosa o idea que hubiera existido en la
historia del universo». -
Esta definición la propone la UNESCO en 2002 durante el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”
-
Recalca que todavía no era
posible compartir de manera genuina,
puesto que hacían falta elementos
técnicos para mover cursos de un
sistema (courseware) a otro, -
Se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso
de aprendizaje. -
Mason, Pegler y Weller: Elemento discursivo, interactivo, de experiencia y reflexivo.
-
Están hechos
para: informar sobre un tema, ayudar
en la adquisición de un conocimiento,
reforzar un aprendizaje, remediar
una situación desfavorable, favorecer
el desarrollo de una determinada
competencia y evaluar conocimientos. -
El Ministerio de Educación Nacional define que
Recurso Educativo Digital como
todo tipo de material que tiene una
intencionalidad y finalidad enmarcada
en una acción Educativa, cuya
información es Digital.