-
Gerad establece que las unidades curriculares se pueden hacer pequeñas y combinarse como rompecabezas. Fuente: Fundamentación – Recursos Educativos Digitales. En libro electrónico multimedial: recursos educativos digitales (pp 17 – 47). Bucaramanga-Colombia. Editorial: CVUDES.
-
David Willey comunica que el comité para la Estandarización de Aprendizaje denomina los componentes instruccionales pequeños como "Objetos de Aprendizaje". Ver: https://www.youtube.com/watch?v=p50LXVi1_fM Fuente: Fundamentación – Recursos Educativos Digitales. En libro electrónico multimedial: recursos educativos digitales (pp 17 – 47). Bucaramanga-Colombia. Editorial: CVUDES.
-
Apple lanza el sitio web "La economía de los objetos educacionales", el cual se convirtió en un gran directorio de pequeños programas educativos. Fuente: Fundamentación – Recursos Educativos Digitales. En libro electrónico multimedial: recursos educativos digitales (pp 17 – 47). Bucaramanga-Colombia. Editorial: CVUDES.
-
Merrill utiliza la frase "objeto de conocimiento" para agrupar conceptos diversos: definición precisa del concepto a enseñar, identificación de componentes de conocimientos necesarios y organización de base de datos de contenidos. Fuente: Fundamentación – Recursos Educativos Digitales. En libro electrónico multimedial: recursos educativos digitales (pp 17 – 47). Bucaramanga-Colombia. Editorial: CVUDES.
-
Hodgins realiza una similitud entre los objetivos de aprendizaje y los juguetes LEGO. Fuente: Fundamentación – Recursos Educativos Digitales. En libro electrónico multimedial: recursos educativos digitales (pp 17 – 47). Bucaramanga-Colombia. Editorial: CVUDES.
-
Merrill replantea el concepto de los "objetos de conocimiento" como contenedores con compartimientos disponibles donde se puede organizar los elementos de conocimiento. Fuente: Fundamentación – Recursos Educativos Digitales. En libro electrónico multimedial: recursos educativos digitales (pp 17 – 47). Bucaramanga-Colombia. Editorial: CVUDES.
-
El IEEE definió los recursos educativos como “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología”. Este concepto fue criticado por David Wiley, pues considera que es una definición muy amplia, por ello la reduce solo al universo digital. Fuente: Fundamentación – Recursos Educativos Digitales. En libro electrónico multimedial: recursos educativos digitales (pp 17 – 47). Bucaramanga-Colombia. Editorial: CVUDES.
-
La UNESCO organiza el primer foro mundial sobre "Recursos educativos de libre acceso", en el cual se origina la definición de los Recursos Educativos Digitales (RED) como "materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita"
Ver: https://www.youtube.com/watch?v=i_NlVCSUkKU -
Slosser se refiere a los objetos de contenidos compartibles en una presentación, y expresa que no era posible compartirlos de manera genuina por falta de elementos técnicos.
Fuente: Fundamentación – Recursos Educativos Digitales. En libro electrónico multimedial: recursos educativos digitales (pp 17 – 47). Bucaramanga-Colombia. Editorial: CVUDES. -
Johnson señala que los objetos de aprendizaje son una herramienta para apoyar el aprendizaje, e indica que su nombre surge al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje. Fuente: Fundamentación – Recursos Educativos Digitales. En libro electrónico multimedial: recursos educativos digitales (pp 17 – 47). Bucaramanga-Colombia. Editorial: CVUDES.
-
Mason, Pegler y Weller cuentan el éxito obtenido al implementar los objetivos de aprendizaje en un curso completo, dichos objetivos incluian diferentes elementos, entre los cuales se encuentran: los elementos discursivos, interactivos, de experiencia y de reflexión. Fuente: Fundamentación – Recursos Educativos Digitales. En libro electrónico multimedial: recursos educativos digitales (pp 17 – 47). Bucaramanga-Colombia. Editorial: CVUDES.
-
García denomina los Recursos Educativos Digitales (RED) como materiales digitales con intencionalidad educativa, que contribuyen al cumplimiento deun objetivo de aprendizaje a través de un diseño con caracteríticas didácticas apropiadas. Fuente: Fundamentación – Recursos Educativos Digitales. En libro electrónico multimedial: recursos educativos digitales (pp 17 – 47). Bucaramanga-Colombia. Editorial: CVUDES.
-
El Ministerio de Educación de Colombia define los RED como materiales digitales con intencionalidad educativa. La información contenida en estos RED se dipone en una infraestructura de red pública, y pueden ser adaptados, modificados o personalizados. El Ministerio de Educación promueve la utilización de los RED
a través de la página web: http://aprende.colombiaaprende.edu.co, ver: https://www.youtube.com/watch?v=G6dzHuN3rRU