-
En el feudalismo la agricultura era la principal ocupacion del momento y es el momento de la historia donde se hace necesario un sistema de personal
-
Empieza la revolucion industrial y se crearon los departamentos de bienestar personal, entre sus funciones estaba velar por determinas necesidades de los trabajadores.
-
A principios del siglo XX nacen las producciones en serie, el desglosamiento del trabajo y la visualizacion de las personas como un ser economico, esto se produce por el taylorismo, Las ideas principales del Taylorismo no son muy beneficiosas para los trabajadores.
-
A los principios del siglo XX surge la escuela clasica de la administracion, con la influencia de Frederick Taylor y Henry Fayol.
-
La administracion de personal como funcion especializada nace el sector privado. El primer departamento de personal instituido en los Estados Unidos surgio en 1912. Entre los años 1910 y 1915 se desarrolla en Chicago un programa de clasificacion y evaluacion de los puestos.
-
Dividio cada tarea en sus componentes y aumento el pago de acuerdo a la productividad. Disminuyo la jornada de trabajo y agrego los periodos de descanso.
-
Nacen algunos mentodos juridicos para el mejoramiento de la defensa del trabajador
-
Por primera vez se empieza a utilizar el termino de Recursos Humanos.
-
Se retorma el crecimiento del producto interno
-
La administracion de recursos humanos, ya se encuentra en sus madurez, estan establecidas las diferentes areas de administracion como: capacitaciones, sueldos y empleo del desarrollo organizacional.
-
Las tareas fundamentales de la Administración de Recursos Humanos según Adalberto Chiavenato -Administración de Recursos Humanos, 2001- son: Provisión, Aplicación, Mantenimiento, Desarrollo y Seguimiento y control
-
Se debe llevar a las organizaciones del siglo XXI, a individuos que tengan aspiracion y que piensen en grande, que puedan enfrentar diferentes paradojas y se enfrenten a las diferentes circustancias que puedan trascurrir en las compañias, personas pro-activas que brinden ideas innovadoras y soluciones a los problemas y dificultades de la compañia, para que las compañias funcionen de la mejor manera, se debe tener claro que las personas del siglo XX buscan el mejor salario emocional.