-
en Francia se editó una de las primeras publicaciones sobre este tema, el libro de Bethel, Atwater, Smith y Stackman, donde se establece una analogía entre la logística militar y el abastecimiento técnico material y se empieza a relacionar la logística militar con la producción industrial
-
posibilitaba minimizar los costos de posesión de los inventarios, pasando luego a centrar su interés en la administración del transporte, en la que su mayor preocupación era la de disminuir los costos en esta área.
-
‘’El movimiento de los materiales desde una fuente u origen hasta un destino o usuario’’
-
aplicación del enfoque en sistema a la solución de los problemas de suministros y distribución de las empresas: (aprovisionamiento, producción y distribución)
-
-
‘’El proceso de planificar, implementar y controlar la eficiencia, el costo efectivo del flujo y almacenamiento de las materias primas, productos en proceso, productos terminados y la información relacionada desde el punto de origen al de consumo con el propósito de conformar los requerimientos del cliente. ‘’
-
El proceso de planificar, implementar y controlar la eficiencia, el costo efectivo del flujo y almacenamiento de las materias primas, productos en proceso, productos terminados y la información relacionada desde el punto de origen al de consumo con el propósito de conformar los requerimientos del cliente.
-
Conceptos del término logística:
- La logística es obtener la producción correcta, en el lugar correcto, en el momento correcto y en el menor costo total.
- La logística es proveer un nivel beneficioso en el servicio de distribución a los clientes, a través de una efectiva organización, planificación y control de las actividades de traslado y almacenamiento que facilitan un flujo de producción.
- La logística es un medio para soportar la meta general de la firma y lograr ventaja competitiva.
-
Se asocia la logística con la gestión de la cadena de suministro. En este caso: ‘’Define a la Supply Chain Management (SCM) como la planeación, organización y control de las actividades de la cadena de suministro.’’
-
La logística es un enfoque que permite la gestión de una organización a partir del estudio del flujo material y el flujo informativo que a él se asocia, desde los suministradores hasta los clientes, partiendo de cinco funciones básicas que se desarrollan en las organizaciones:
- La gestión de aprovisionamiento
- La gestión de los procesos
- La distribución física
- La planificación integrada
- El aseguramiento de la calidad
-
- Ciclos de productos cada vez mas cortos.
- Incremento de la segmentación del mercado y variedad de opciones.
- Mayores expectativas en el nivel de servicio al cliente.
- Avance en la tecnología del proceso, producto e informativa.
- Globalizción de los mercados
-
Ana J. Urquiaga Rodríguez y José A. Acevedo Suárez (1999): ‘’Es la acción del colectivo laboral dirigida a garantizar las actividades de diseño y dirección de los flujos materiales, informativo y financiero desde su fuente de origen hasta sus destinos finales’’
-
Red de organizaciones asociadas a través de lazos hacia arriba (distribución) y hacia abajo (aprovisionamiento) en procesos que producen valor en forma de productos y servicios al cliente.(Christopher. 2000)
-
Es el proceso de gestionar los flujos material e informativo de materias primas, inventario en proceso, productos acabados, servicios y residuales desde el suministrador hasta el cliente, transitando por las etapas de gestión de los aprovisionamientos, producción, distribución física y de los residuales. ’’
-
‘’La logística es Un sistema de gestión estratégica de los recursos humanos y de los flujos informativos, material, financieros y de retorno asociados al aprovisionamiento, producción, distribución, almacenaje y comercialización de las mercancías de los proveedores a los clientes con el propósito de satisfacer las necesidades de estos últimos con calidad y bajo costo como fuente para lograr ventajas competitivas en las organizaciones. ‘’
-
Proceso que se encarga de la planificación o coordinación de las tareas a cumplir, para poder realizar la búsqueda, obtención y transformación de distintos elementos, de esta forma poder comercializar un producto para que el mismo sea de fácil acceso al público.
-