-
-
Se desarrolla entre 1885 y 1940 con el fin de proporcionar una base racional y científica a la gestión de las organizaciones.
El enfoque clásico presenta dos corrientes fundamentales: la administración científica y la teoría de la administración. La primera se centra en las formas de mejorar la productividad mientras que la segunda examina las organizaciones como entidades globales y se centra en la forma de hacerlas más eficaces y eficientes. -
Taylor considera que la organización y la administración debían estudiarse y tratarse de forma sistemática y científica, planificando y no improvisando.
Planificación, sistematización, aumento de la productividad, estudio del trabajo, metodología, proceso, son los pilares fundamentales de su estudio. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-