-
Frederick Taylor, padre de la administración.
Organización del trabajo en el nivel operativo de la empresa. -
Max Weber, promulga la teoría basada en la jerarquía de poder y autoridad.
-
Taylor publicó su obra “Principles of Scientific Management”.
-
Henri Fayol, enfocado en la organización y las funciones administrativas.
-
Elton Mayo, teoría basada en la relación de obrero-patrón, énfasis en la motivación y el liderazgo.
-
La escuela estructuralista analiza las estructuras de las organizaciones, las relaciones de autoridad, comunicación, entre otras que dan forma a la organización.
-
Deming, Crosby y Juran.
Hacer las cosas correctas en el momento apropiado. -
Ludwig Von Bertalanffy,, Análisis ambiental y énfasis en relacionar a la empresa con un sistema abierto.
-
Abraham Maslow, trata de prioridades de las necesidades y naturaleza del hombre.
-
Douglas McGregor, son teorías contrapuestas de dirección; en la primera, los directivos consideran que los trabajadores sólo actúan bajo amenazas, y en la segunda, los directivos se basan en el principio de que la gente quiere y necesita trabajar.
-
Uso de tecnología de punta, cambio hacia una estructura más horizontal, desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y autoaprendizaje en los empleados.