-
Inicio de los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) como sistemas de administración de registros electrónicos utilizados principalmente en universidades y grandes organizaciones.
-
Se lanza PLATO el primer LMS de la historia, es un sistema de enseñanza basado en mainframe que incluye características de LMS y terminales de texto, que permitieron a los estudiantes acceder a recursos de aprendizaje en línea.
-
Aparición de los primeros LMS basados en la web, que permitían a los usuarios acceder al contenido del curso a través de un navegador. Ejemplos de LMS populares en esta época incluyen WebCT y Blackboard.
-
Las LMS se vuelven más populares y accesibles. Se presentan características como foros de discusión, chat en vivo, evaluaciones en línea y seguimiento del progreso del estudiante. Moodle, una plataforma de código abierto, se vuelve muy popular en instituciones educativas.
-
Se lanza Canvas, una plataforma LMS moderna y fácil de usar que se enfoca en la experiencia del usuario y la interoperabilidad
-
Aumento en el uso de LMS en empresas y organizaciones para la formación en el lugar de trabajo. También se ven avances en el diseño y la funcionalidad de las plataformas, con enfoques en la personalización y el aprendizaje adaptativo
-
Se presenta edX, una plataforma de aprendizaje en línea de código abierto desarrollada por Harvard y el MIT. Ofrece cursos masivos abiertos en línea (MOOC) y se enfoca en la colaboración y el acceso global al aprendizaje
-
Microsoft lanza Microsoft Teams, una plataforma de colaboración que integra características de LMS y herramientas de comunicación en línea, convirtiéndose en una opción popular para la educación en línea y el trabajo en equipo.
-
Aumento en el uso de plataformas LMS basado en la nube, lo que permite un acceso más fácil y una administración simplificada para las instituciones.
-
La pandemia de COVID-19 impulsa la adopción masiva de plataformas LMS para la educación en línea y el trabajo remoto en todo el mundo.
-
Las LMS siguen evolucionando con el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la realidad virtual. Se enfocan en proporcionar experiencias de aprendizaje más interactivas, personalizadas y centradas en el alumno.