-
El diseño y la creación de las plantas químicas se estaba convirtiendo en una actividad especializada, lo cual podría hacer que se convirtiera en una disciplina de estudio completamente nueva.
-
Henry Amstrong planeó un curso de cuatro años que
incluía química, ingeniería mecánica, matemáticas, física, dibujo, tecnología química, talleres y lenguas modernas, pero no prosperó. -
Georges Edwards Davis, inspector de la industria
de los álcalis, dictó una serie de conferencias sobre la tecnología química. El consideraba los procesos de manufactura química como la secuencia y combinación de un pequeño número de operaciones. -
Se imparten los primeros cursos de Ingeniería química se
en el Instituto Tecnológico de Massachussets, MIT, a donde asistieron jóvenes que tenían como sueño llegar a ser ingenieros químicos. -
Los primeros cursos de ingeniería química se
impartieron en Tulane. -
Los primeros cursos de ingeniería química se
impartieron en la Universidad de Michigan. -
Sale el Manual de ingeniería química, en donde se daba un curso completo sobre lo referente al tema.
-
Apareció una segunda edición ampliada, la cual contaba con más de mil páginas, este libro ha sido un clásico empírico del tema.
-
Se funda el Instituto Americano de Ingenieros Químicos (AIChE).
-
En esa época la química industrial se encontraba en su apogeo, por eso la mayoría de los libros eran sobre este tema, F.H. Thorp, Allan Rogers y H.K. Benson.
-
En el MIT los profesores Walker, Lewis y McAdams le dieron forma al concepto de Operaciones Unitarias como una serie de operaciones comunes a muchos procesos industriales, tales como la transferencia de energía, destilación, flujo de fluidos, filtración, trituración, molienda y cristalización.
-
Apareciera el primer libro sobre operaciones unitarias llamado Principios de la ingeniería química, de Walker, Lewis y Mc Adams.
-
La Escuela de Tacuba decide reformar el programa de formación y le da un nuevo nombre a la Escuela :Facultad de Química y Farmacia y Escuela Practica de Industrias Químicas
-
Los primeros intentos de introducir los procesos unitarios en México por obra de Estanislao Ramírez Ruiz con el propósito de poner en práctica la formación de ingenieros químicos.
-
Se publica el libro de Industrial Chemical Calculations de O.A. Hougen y K.M. Watson
-
Se publica la Chemical Engineering Thermodynamics de H.C.Webey, y además por esa época aparece una trilogía sobre Los Principios de los Procesos Químicos de Hougen, Watson y Ragatz.
-
Uno de los primeros libros que se escribieron sobre el tema del estudio económico de los procesos fue el de Ch. Tyler Chemical Engineering Economics.
-
Se publica el libro de Chemical Engineering
Cost Estirnation, R. Aries y Robert Newton. -
Se le dio más énfasis al diseño de las plantas y el estudio económico de las mismas, por lo que se publicaron obras como lo son Chemical engineering plant design, de Vilbrandt, y Plant Desígn & Economics, de M.S. Peters.
-
Nace la publicación del libro "Fenómenos de Transporte" de R. B. Bird, W. E. Stewart y E. N. Lightfoot, que establece un método distinto para el análisis y estudio de los fenómenos físico-químicos, y que busca explicaciones moleculares para los fenómenos macroscópicos.
-
Nuevos libros que aparecieron como Introduction to chemical engineering and computer calculations de Alan L. Myers,
-
El uso de computadoras hizo que se transformara la
educación de los ingenieros químicos, y surgieran nuevas materias como: optimización, simulación, control y análisis de
procesos. -
Durante esta década el énfasis de la ingeniería química se centró sobre el aspecto de la contaminación industrial, buscar alternativas que dieran solución a esta problemática.
-
Las obras publicadas tienen ahora el enfoque en hacer uso de la tecnología, como el libro de Artificial intelligence in chemical
engineering, de Thomas Quantrille. -
Actualmente ingeniería química ahora cuenta con nuevas tendencias en su enseñanza, como por ejemplo la globalización, la homogenización y la enseñanza por competencias
-
El Desarrollo sustentable es de los temas más mencionados en la actualidad, por loque necesitamos alentar la investigación, la innovación y la exploración de nuevas soluciones.