-
Su Pionero Frederick Wilson Taylor, nos habla a grandes rasgos acerca de la remuneración del trabajo, sobre los tiempos de ejecución. Situación totalmente apllicable a la industria en la que me desenvuelvo. Habla de la efiiencia fabril, situación a la que yo prefero llamar eficiencia en la producción
-
Se enfoca en la mejora de la administración, a diferencia de Taylor que se enfoca directamente en la mano de obra y su efecto en la producción. Digamos que Fayol se enfoca mas acerca de la creación de como liderear y ser mejores jefes
-
Su interés primordial fue estudiar, en el jefe, los efectos psicológicos que podían producir las condiciones físicas del trabajo en relación con la producción. Demostró que no existe cooperación del trabajador en los proyectos, si éstos no son escuchados, ni considerados por parte de sus superiores, es difícil y en ocasiones casi imposible llegar a los objetivos fijados.
-
Especializado en la dinámica de grupo, afirmó que la conducta del individuo está determinada por el conjunto del sujeto y su ambiente y tiende a restablecer el equilibrio entre ambos, con objeto de eliminar las tensiones
-
Sutentada por varios lideres del pensamiento como lo son Chester Barnard, H Simo, J. March R Cyert, Miller y Star entre otros autores. El contexto de dicha escuela investiga areas de la organización que no se habían explorado antes, estableciendo los modelos de causa y efecto del comportamiento en las organizaciones.
-
La teoría general de sistemas afirma que las propiedades de los sistemas no pueden describirse significativamente en términos de sus elementos separados.
-
No se alcanza la eficacia organizacional siguiendo un único y exclusivo modelo organizacional;
No existe una forma única y mejor para organizar en el sentido de alcanzar los objetivos variados de las organizaciones dentro de un ambiente variado
El Enfoque Contingencial explica que:
Existe una relación funcional entre las condiciones del ambiente y las técnicas administrativas apropiadas para el alcance eficaz de los objetivos de la organización -
La calidad total es una sistemática de gestión a través de la cual la empresa satisface las necesidades y expectativas de sus clientes, de sus empleados de los accionistas y de toda la sociedad en general, utilizando los recursos de que dispone: personas, materiales, tecnología, sistemas productivos, etc.