-
Se empieza a hablar de aprendizaje electrónico o enseñanza a través de medios informáticos
-
Web Course Tools, o Herramientas para Cursos Web, es uno de los primeros LMS para uso genérico en diferentes instituciones educativas.
-
Surge el concepto de aprendizaje semipresencial, el e-learning como apoyo a la docencia presencial.
-
Surge el concepto de aprendizaje semipresencial, el e-learning como apoyo a la docencia presencial
-
Momento en que se generaliza el uso de blogs, alcanzando uno de sus mayores crecimientos hasta la fecha.
-
Empieza el proyecto Wikipedia, la enciclopedia abierta que se edita de forma colaborativa en todo el mundo y en cualquier idioma
-
Primera versión del LMS más utilizado en todo el mundo (más de 65 millones de instalaciones), y que continúa en expansión
-
Primera versión de este estándar para definir objetos pedagógicos estructurados que permite compartir contenidos entre diferentes plataformas y herramientas educativas.
-
Los usuarios pasan a tener parte activa en los contenidos, se añade una función más social y participativa a la web, y aparecen nuevas páginas con funcionalidades más potentes, lo que permite ampliar su uso en la enseñanza.
-
Se introduce el modelo de adaptar el e-learning a dispositivos móviles, teléfonos, PDAs, otros gadgets y ahora tabletas que permiten desarrollar el aprendizaje desde cualquier lugar
-
Aparecen los servicios de vídeo con capacidad de streaming que permiten alojar y visualizar vídeos de forma cómoda a cualquier usuario.
-
Aparece la red social Twitter que se basa en micro-publicaciones o comentarios limitados a 140 caracteres y a la que se va dando poco a poco diferentes usos educativos
-
Los lectores de e-books que emplean la tecnología de tinta electrónica hacen más amigable la lectura de documentos acercando enormemente estos dispositivos a los libros en papel.
-
Aparece la red social con más usuarios actualmente, que de forma similar a Twitter va integrándose poco a poco en el modelo educativo con diferentes aplicaciones pedagógicas
-
Aparecen los cursos masivos, llegando incluso a miles de estudiantes. Representan una industrialización del aprendizaje, en un modelo descentralizado donde todo el aprendizaje recae en el estudiante.
-
Con la llegada de las apps y la generalización de los smartphones aparecen las apps o aplicaciones que a modo de programas nos permiten convertir a estos dispositivos en auténticos ordenadores de bolsillo
-
son conferencias que se llevan a cabo en todo el mundo, con un enfoque que fomenta la colaboración y el intercambio de las mejores prácticas en el uso de Moodle como plataforma de aprendizaje
-
es un método de análisis de datos que se encarga de automatizar la creación de modelos analíticos; éste método emeal algoritmos que de forma interactiva aprenden de los datos y búsquedas, lo que le permite a los ordenadores y otros dispositivos orientar las búsquedas en función a las preferencias de los usuarios y en relación a sus historiales de búsqueda
-
ermite la educación en pequeñas cápsulas que con el tiempo van creando un importante cúmulo de conocimientos y un sistema de información completo. La ventaja que ofrece a los estudiantes al poder escuchar, ver o leer información en un descanso, mientras se desplazan de un lugar a otro o en el momento que sea más conveniente, hace que el microlearning siga siendo una tendencia de e-Learning popular y en crecimiento en el 2018