-
Se lanza el primer sitio web del mundo: info.cern.ch.
El sitio explicaba qué era la web y cómo los usuarios podían crear sus propias páginas. -
Se lanza Mosaic, el primer navegador web con interfaz gráfica.
Su facilidad de uso impulsa el crecimiento de la web y da paso a navegadores como Netscape. -
Netscape Navigator se convierte en el navegador más popular.
Tim Berners-Lee funda el Consorcio World Wide Web (W3C) para regular estándares de la web. -
Se popularizan sitios web estáticos basados en HTML.
Nacen empresas como Amazon, eBay y Yahoo!, marcando el inicio del comercio electrónico.
Microsoft lanza Internet Explorer para competir con Netscape. -
Tim Berners-Lee, científico del CERN, propone un sistema de gestión de información basado en hipertexto.
Presenta los conceptos de URL, HTTP y HTML, que se convertirían en los pilares de la web. -
Se funda Google con un algoritmo de búsqueda innovador basado en la relevancia de los enlaces.
La web comienza a organizarse mejor y la información se vuelve más accesible. -
Se acuña el término "Web 2.0", marcando una evolución hacia la interactividad y la colaboración.
Se lanzan servicios como Blogger y Napster, permitiendo a los usuarios generar contenido. -
Wikipedia revoluciona la manera de compartir información con su modelo de edición colaborativa.
-
Surgen Facebook, YouTube y Flickr, permitiendo compartir contenido multimedia de manera masiva.
Los usuarios dejan de ser solo consumidores y se convierten en creadores de contenido. -
Se lanza el primer iPhone, impulsando la navegación web desde dispositivos móviles.
Se optimizan los sitios web para dispositivos móviles y nacen las primeras aplicaciones web. -
Se introduce la Web 3.0, con tecnologías como inteligencia artificial y big data.
Surgen asistentes virtuales como Siri y Google Assistant.
Se expanden las aplicaciones basadas en datos y el machine learning. -
Dispositivos conectados a la web (como relojes inteligentes y electrodomésticos) se vuelven populares.
-
La web se vuelve más predictiva y autónoma gracias a la IA.
Se popularizan tecnologías como Blockchain, Realidad Aumentada y Realidad Virtual.
Aumenta el uso de redes descentralizadas y criptomonedas. -
Se mejora la recuperación de información con el uso de datos estructurados y tecnologías semánticas.
Los motores de búsqueda ofrecen respuestas más precisas y personalizadas. -
Se popularizan experiencias inmersivas en comercio electrónico, educación y entretenimiento.
Tiendas en línea incorporan funciones de AR para que los usuarios prueben productos virtualmente. -
La mayoría de los sitios web adoptan un diseño optimizado para dispositivos móviles.
La navegación y velocidad de carga en smartphones se vuelven una prioridad para desarrolladores web. -
Las PWA permiten a los usuarios acceder a servicios web sin conexión y recibir notificaciones push.
Empresas como Twitter y Uber mejoran sus aplicaciones web para competir con las nativas. -
Se acelera la digitalización de pequeñas y medianas empresas en todo el mundo.
Se optimizan plataformas de pago y logística para mejorar la experiencia del usuario. -
Se fortalecen las normativas de protección de datos para garantizar la privacidad de los usuarios.
Empresas implementan nuevas medidas de seguridad ante el aumento de ciberataques.