Las edades de la prehistoria

  • Paleolitico Inferior 2,000,000 a.C. a 200,000 a.C.
    2000 BCE

    Paleolitico Inferior 2,000,000 a.C. a 200,000 a.C.

    Los homínidos vivían en cuevas. Usaban herramientas simples de piedra y madera.
  • Paleolítico Medio 200,000 a.C. a 35,000 a.C.
    200 BCE

    Paleolítico Medio 200,000 a.C. a 35,000 a.C.

    Fue el periodo de los Neandertales y de los homo sapiens. Se logró más eficiencia en la pesca y la caza, se desarrollaron manifestaciones artísticas y funerarias. Aparecieron formas rudimentarias del lenguaje.
  • Paleolítico Superior 35,000 a.C. a 10,000 a.C.
    35 BCE

    Paleolítico Superior 35,000 a.C. a 10,000 a.C.

    Homo sapiens sapiens se instalaron en grandes cavernas y formaron comunidades dirigidas por un jefe. Además, desarrollaron el arte por medio de la pintura rupestre.
  • Mesolítico 10,000 a.C.
    10 BCE

    Mesolítico 10,000 a.C.

    Esta etapa intermedia entre el paleolítico y el neolítico estuvo marcada por grandes cambios. Los seres humanos dejaron de vivir en cuevas y construyeron las primeras viviendas de madera, plantas y pieles de animales. Sin embargo, siguieron siendo nómadas ( se trasladaban de un lugar a otro cuando los recursos escaseaban ).
  • Neolítico Temprano 4,000 a.C. es el ultimo periodo de la Edad de Piedra
    9 BCE

    Neolítico Temprano 4,000 a.C. es el ultimo periodo de la Edad de Piedra

    La vida de los humanos cambió radicalmente pues pasaron de ser cazadores y recolectores nomádicos, a ser agricultores y ganaderos sedentarios. Esto se debió a que encontraron la manera de domesticar animales y plantas. La ganadería inició con la domesticación de vacas, ovejas, cabras y cerdos. En la agricultura pudieron identificar que al caerla semilla a la tierra nacían plantas nuevas, de esta manera comenzaron a cultivar cereales como el arroz y el trigo.
  • Neolítico Pleno 3,500 a.C. es el ultimo periodo de la Edad de Piedra
    8 BCE

    Neolítico Pleno 3,500 a.C. es el ultimo periodo de la Edad de Piedra

    Surge la alfarería, artesanía textil y comercio de excedentes.
  • Edad de los Metales, primera fase periodo de cobre
    7 BCE

    Edad de los Metales, primera fase periodo de cobre

    Fue el primer metal utilizado para la confección de utensilios, herramientas y adornos.
  • Edad de los Metales, la segunda fase fue el periodo de Bronce Temprano 3,000 a.C.
    6 BCE

    Edad de los Metales, la segunda fase fue el periodo de Bronce Temprano 3,000 a.C.

    Se distinguió por el uso masivo de dicho metal para la fabricación de herramientas, accesorios y armas de defensa. Crearon flechas y lanzas más agudas y duraderas para la caza, los arados y las hoces para el cultivo.
  • Edad de los Metales, la segunda fase fue el periodo de Bronce Pleno 3,000 a.C.
    5 BCE

    Edad de los Metales, la segunda fase fue el periodo de Bronce Pleno 3,000 a.C.

    Avance de la civilización en Egipto, Mesopotamia y Creta.
  • Edad de los Metales, la tercera y última fase de la Edad de los metales fue el periodo de Hierro Temprano
    4 BCE

    Edad de los Metales, la tercera y última fase de la Edad de los metales fue el periodo de Hierro Temprano

    El período de hierro marcó la transición definitiva entre la prehistoria y la historia, al coincidir con la aparición de la escritura. Esta fue la última etapa de la prehistoria.
  • Edad de los Metales, la tercera y última fase de la Edad de los metales fue el periodo de Hierro Pleno
    3 BCE

    Edad de los Metales, la tercera y última fase de la Edad de los metales fue el periodo de Hierro Pleno

    Expansión del comercio, aldeas se convierten en ciudades.
  • Edad de los Metales, la tercera y última fase de la Edad de los metales fue el periodo de Hierro  Final
    2 BCE

    Edad de los Metales, la tercera y última fase de la Edad de los metales fue el periodo de Hierro Final

    Fin de la Prehistoria e inicio de la historia con la invención de la escritura.