-
Hooke usa el microscopio creado por los hermanos jansen
-
Hooke pone un trozo de corcho debajo del microscopio y ve como hay una estructura en forma de panal, a las que denomino como "célula" derivado de la palabra celdilla.
-
1667 Gilsson en su obra "tractatus de natura substantiane energetica seu vita--" afirma que la fibra es portadora de vida y elemento genuino del bien del cuerpo" 1766 Haller hará suya esta visión complementándola con que la fibra es portadora de la fuerza esencial, como la base del cuerpo.
-
Hubo otros individuos preocupados por conocer de que estaba compuesto todo lo que veíamos
-
Plantea varias cosas, como que el cuerpo está compuesto de moléculas orgánicas que siguen un patrón de forma que formamos un molde, así como lo tenemos exterior, este patrón se encarga de hacer el interior, que este esqueleto, se va moldeando, a adquiere mayor volumen conforme pasa el tiempo y vamos creciendo, también introduciendo conceptos sobre física en su libro " el tratado de las fluxiones"
-
Creador del sistema binomial para la clasificación de los seres vivos dice en voyage " Cuando las plantas y los animales se pudren pasan a ser humus, el humus sirve de alimento para las demás plantas ... una planta se construye a partir del mismo material que cualquier otro, una enorme encina o una minúscula ortiga se forman de un componente igual, el cual regresa al suelo cuando se da la descomposición del organismo completo: el humus"
-
Formulan con precisión el concepto tisular, planeando que son 21 tejidos los que conforman al cuerpo humano y le confiere a cada órgano una función específica y estructura a cada uno, siendo esto último el término del análisis.
-
Lorenz Oken plante a la teoría infusiorial donde sostiene que el cuerpo está constituido por una sustancia primigenia que es un fluido mucoide, el cual se subdivide en pequeños infusorios individuales, no se le atribuye el descubrimiento de la teoría celular porque el cuerpo se compone de celas, no se descompone
-
Sera hasta 1838 con el trabajo de Schleiden y Schwann, los que vuelve a aparecer el concepto de célula