-
Propone que el aprendizaje escolar tenga una base real para el alumno en bae en su experiencia (Aquello que signifique algo para el alumno). Publicó "El niño y el programa esolar"
-
Elabora "El curriculum" debe de comenzar una nueva sabiduría que se origine de las experiencias vividas
-
El curriculum se basaba en buscar la satisfacción de las necesidades sociales
-
Currículo de orientación cognitiva inspirado en Piaget y sus seguidores
-
Menciona que la tendencia en las universidades es la de cambiar o modernizar los programas para que se puedan adaptar en base a las necesidades de las empresas
-
Menciona que en los 80´s el curriculum mexicano se sustenta fuertemente en los paradigmas psicogenético y cognitivo
-
Se propone curriculum por competencias basadas en lo que el alumno tiene que aprender para integrarse a sus actividades laborales en el futuro
-
Se propone la tutoría académica
-
Menciona las competencias sociofuncionales con una visión social y ecológica y menciona competencias personales y sociales; de adaptación al medio físico y social; comunicativas y de representación
-
Refiere que no existe un acuerdo sobre lo que significa competencia y refiere cuatro tipos de competencia: Técnica, metodológica, social y participativa
-
Programa aprender sirviendo. Basado en la teoría del aprendizaje experiencial de John Dewey
-
Refiere que no existe un modo neutro de definir competencias. Ya que las profesiones tienen prácticas que cambian de manera continua.
-
Habla de construir un mapa de competencias como soporte en la teoría curricular es decir una base de competencias.