-
Definido de dos maneras la teoría curricular:
◘ Como rango total de experiencias dirigidas, comprometidas en desarrollar habilidades del individuo.
◘ Como la serie de experiencias de entrenamientos conscientes dirigidas que las escuelas emplean para complementar y perfeccionar este desarrollo -
La definió como las experiencias de aprendizajes planeadas y dirigidas por las escuelas para alcanzar sus metas educacionales
-
Planteó que todo currículo está compuesto de ciertos elementos: Declaración de metas y objetivos específicos, organización del contenido, patrones de aprendizaje y enseñanza y un programa de evaluación de resultados
-
Comenzó a hablar de las competencias vinculadas a la formación profesional
-
Lawrence Stenhouse, define el currículum como el intento de comunicar los principios esenciales y las características de una propuesta educativa de manera que esté abierta a la crítica y permita trasladarlos eficazmente a la práctica.
-
Reconoció como un sistema de elementos culturales que conforman una propuesta político-educativa pensada e impulsada por diversos grupos. y sectores sociales cuyos intereses son diversos y contradictorios. Una propuesta conformada por aspectos estructurales-formales
-
Considera que la formación de los profesionales mexicanos a fines del siglo XX responde al proyecto del gobierno de la reconversión industrial, buscando la adaptación del aparato productivo nacional a las innovaciones tecnológicas
-
• Currículo abierto: El alumno puede elegir entre un amplio menú de cursos según sus intereses y posibilidades, construyendo un trayecto personalizado.
• Diversificación de la oferta educativa mediante una renovación continua de la estructura.
• Trayecto flexible de la formación del alumno: No existe una seriación en los cursos ni límites temporales rígidos, sino acumulación por créditos.
• Revalidación de estudios con otras instituciones educativas. -
En una propuesta para el ámbito de la educación infantil, postula que para definir competencias básicas se requiere tener una visión clara del sentido y dirección del bienestar y calidad de vida que se pretende asegurar para todos los educandos, partiendo de los valores de equidad e inclusión educativas
-
Se plantea que no existe claridad sobre qué significa exactamente el vocablo competencia, pero se reconocen cuatro tipo de ellas:
◘ Técnica
◘ Metodológica
◘ Social
◘ Participativa