-
Considera el Curriculum como una influencia para los niños.
-
Establece lo que es el campo curricular y determina del primer planteamiento funcionalista.
-
Adecua el Curriculum al campo empresarial.
-
Centrar el currículo en lo social y el estudio de los intereses de los estudiantes para ello desarrolla un modelo de 7 pasos.
-
Crea la obra Principios Básicos del Curriculum relaciona los fines de la escuela y la experiencia educativa.
-
Desarrolla un modelo con tres elementos principales en base a los valores como una decisión primaria del curriculo
-
Reorganizaron los materiales escolares acerca de la generalización de la estructura y los métodos de ingerir en las distintas disciplinas
-
Sugiere tres tipos de teoría curricular usando los intereses humanos
-
Define el curriculum como una serie de resultados de aprendizaje diseñado para guiar la planificación de la educación.
-
Inspirado en Piaget y sus seguidores, aunque también influyen las ideas de Bruner sobre el aprendizaje en espiral y por descubrimiento, así como Ausubel con su teoría del aprendizaje significativo.
-
Proponen un manejo claro de los objetivos del curriculum.
-
Presenta una nueva sociología del currriculum En education LeaderShip.
-
El tema del desarrollo del currículo estuvo fuertemente vinculado en los foros académicos e institucionales con la posibilidad de generar modelos educativos y curriculares innovadores situacionales.
-
Educación técnica. Un documento de política, señala que para la formación del técnico medio es conveniente un análisis
de las tareas, -
Reconocieron la existencia de distintas perspectivas en el enfoque de competencias
-
La formación de los profesionales mexicanos a fines del siglo XX responde al proyecto del gobierno de la re conversión industrial, buscando la adaptación del aparato productivo nacional a las innovaciones tecnológicas.
-
Presenta una tabla contentiva de cinco curriculum simultaneos, oficial, operacional, oculto, nulo y extra
-
La reforma curricular en el nivel básico en el área de la enseñanza de las matemáticas, adoptó dicho enfoque de solución de problemas haciendo énfasis en el tipo de estructura, contenido y tratamiento didáctico.
-
Aporta una propuesta metodológica para el estudio
comparativo de la flexibilidad curricular en diferentes instituciones educativas. -
La OCDE impulsa el uso de la prueba PISA como modelo mundial de evaluación que ha reemplazado el concepto “conocimientos, habilidades y destrezas para la vida” por el de competencias.
-
Se plantea una definición de los términos modelo, propuesta
y tendencia curricular -
De acuerdo a González y Wagenar enfoques como el que sostiene Tuning al reconocer competencias genéricas a todas las profesiones, y establecer como específicas las que respondan tanto al conocimiento profesional particular, como al desarrollo de las habilidades y destrezas inherentes a ello.
-
Señala que no solo el concepto es polisémico, lo que ocasiona que ningún programa por competencias tenga la misma estructura
-
Intenta superar la perspectiva conductual de las competencias.
-
Este modelo esta comprendido en las siguientes
competencias: para el aprendizaje permanente; para el
manejo de la información, para el manejo de situaciones,
para la convivencia; y para la vida en sociedad.
La formación basada en evidencias constituye una
propuesta que parte del aprendizaje significativo y se sitúa
a la formación humana integral como condición esencial
de todo proyecto pedagógico.