EVOLUCIÓN DE LA TABLA PERIÓDICA Y EL PIANO

  • siglo IV a.c
    4 BCE

    siglo IV a.c

    la historia de la tabla comienza con la pregunta "¿de que esta hecha la materia"? tales de mileto creía que todo estaba constituido por agua.
  • siglo V
    5

    siglo V

    Empedocles creía que todo estaba constituido por agua, fuego y aire
  • Siglo VI a.c
    6

    Siglo VI a.c

    Aristóteles mantuvo la teoría de empedocles pero le agregó propiedades como caliente, frío, seco y húmedo.
  • SigloVIII
    8

    SigloVIII

    Geber añadió a los nuevos elementos el mercurio y el azufre. Decía que la combinación de estos originaba todo a su alrededor.
  • Siglo XVII
    17

    Siglo XVII

    Descubrimiento del perímetro elemento químico que sería el fósforo por Henning Brand que daría comienzo a la de la próxima tabla periódica.
  • Año 1440
    18

    Año 1440

    Dulce melos: seguramente se trate del primer verdadero piano, es un instrumento de teclado con las posibilidades de generar sonidos fuertes y suaves, fue inspirado en el Dulcimer.
  • 19

    Año 1576

    Instrumento piano e’ forte citado por Hipólito Cricca en una de sus cartas
  • 21

    Año 1585

    Spinettino de Bonafinis, descripto con posibilidades de generar sonidos suaves y fuertes
  • 1695
    22

    1695

    El Piano de Cristofori es el primer piano oficialmente reconocido como tal, construido por Bartolomé Cristofori en Florencia, en la corte del príncipe derribando para quien trabajaba.
  • 23

    Año 1760

    Varios discípulos de Gottfried Silbermann fundaron dos escuelas de construcción de pianos llamadas vienesa e inglesa que tuvieron gran influencia en los puentes que se sienten hasta el di de hoy.
  • Alrededor de 1776
    24

    Alrededor de 1776

    Aparece el primer piano cuadrado desarrollado por Sebastian Erard que fue una configuración que estuvo muy extendida en el siglo 19
  • Año 1795
    25

    Año 1795

    Aparece el piano vertical diseñado por William Stodart, el cual hace su aparición en Londres.
  • Año 1810
    26

    Año 1810

    Sebastian Erard desarrolla el sistema de pedales que casi llega sin cambios hasta el momento
  • Año 1817
    27

    Año 1817

    Johan Dobereiner observó que el peso atómico del estroncio era aproximadamente la medida entres los pesos del calcio y del bario, elementos que poseen procesadas químicas similares
  • 28

    Año 1829

    Dobereiner clasificó algunos elementos en grupos de tres, que llamó triadas en el que los elementos de cada tríada tenían propiedades físicas similares
  • Año 1860
    29

    Año 1860

    Piano de cola moderno, incluía cuerdas cuerdas cruzadas y arpa metálica
  • Año 1863
    30

    Año 1863

    Chancourtois pone en evidencia una cierta periodicidad entre los elementos de la tabla
  • Año 1863
    31

    Año 1863

    El Piano vertical moderno,diseñado por Steinway y Sons, incluye cuerdas cruzadas y arpa metálica
  • Año 1864
    32

    Año 1864

    Neerlands publicó su propia versión de la tabla periódica y propuso la ley de las octavas: propiedades que se repiten cada 8 elementos.
  • 33

    Año 1868

    Meyer construyó una tabla extendida para la evaluación de un colega, desgraciadamente para meyer la de Mendeleiev se publicó un año antes de que apareciera la de meyer
  • Año 1869
    33

    Año 1869

    Mendeleev publicó una traba periódica de elementos de acuerdo a la masa atómica de cada elemento y en ese mismo año habían sido descubierto 63 elementos
  • Año 1870
    34

    Año 1870

    Lothar también publicó su propia tabla de mayor a menor masa
  • 34

    1874-1885

    Tras el descubrimiento del galio, escandio y germanio se demostraron las predicciones de mendeleev y su tabla fue aceptada
  • Año 1895
    35

    Año 1895

    Lord rayleight informó el descubrimiento de un nuevo elemento gaseoso que seria el argón
  • Año 1898
    35

    Año 1898

    William ramsey, sugirió que el argón se colocará entre el coro y el potasio en la familia del helio
  • Mediados del siglo XX
    36

    Mediados del siglo XX

    Piano eléctrico, este permitió el desarrollo de pianos amplificados eléctricamente
  • Finales XX
    36

    Finales XX

    Sintetizadores y pianos sin cuerdas
  • 37

    Siglo XXI

    Revalorización del piano acústico debido al convencimiento de músicos y pianistas de que las cuerdas del piano no pueden ser iremplazables por sonidos de síntesis